El Sindicato de Prensa pide ser atendido por Capitanich

El Sindicato de Prensa del Chaco solicita audiencia al gobernador Capitanich. Pretende tratar la precarización laboral del sector y que se los considere a los trabajadores del sector como esenciales para vacunarlos contra el COVID- 19. 

Sindicato de Prensa del Chaco

El Sindicato de Prensa del Chaco pide audiencia urgente al gobernador Jorge Capitanich temas de mucha preocupación para esta entidad sindical y para los trabajadores de prensa en general.  “La precarización laboral del sector y la necesidad de que se considere a las y los trabajadores de prensa como esenciales y se los pueda vacunar contra el COVID 19, son algunas de las cuestiones”, expone.

 

“El tema más importante, y ya recurrente, el pedido de acompañamiento por parte del Estado provincial para terminar con la precarización laboral – tanto salarial como en condiciones- en la que se encuentran la mayoría de los trabajadores y las trabajadoras de prensa en la provincia. Esta situación no es de ahora, sino desde siempre y cuenta con el guiño de los diferentes poderes estatales que acompañan con altísimas pautas publicitarias a las empresas que tienen irregularmente a sus trabajadores a pesar de que existe legislación vigente que así lo prohíbe”, plantea la entidad sindical.

 

“Sabemos de los múltiples y variados problemas con los que debe lidiar el gobernador a diario, sobre todo en este contexto pandémico pero los muchos problemas que enfrenta nuestro sector hace indispensable ser atendidos a la brevedad posible”, expresa el secretario adjunto de Prensa, Sebastián Acosta.

 

Comenta además que el pedido se hace luego de haber agotadas las instancias previas con diferentes funcionarios del gabinete, sin obtener respuestas. A la ministra de Salud, Paola Benítez se le pidió que se priorice a los trabajadores y trabajadoras de prensa, tanto de empresas periodísticas como del Estado, para ser vacunados contra el COVID 19. “Teniendo en cuenta que cumplimos un rol fundamental para la sociedad: el de informar, tarea que se convirtió aún más esencial en esta época de pandemia”, expresa y remarca que los periodistas están diariamente expuestos al contagio en el marco de sus tareas.

 

Al ministro de Gobierno Juan Manuel Chapo le solicitan audiencia -por varios medios- para abordar “de manera seria y responsable la solución a los sucesivos hechos de violencia contra trabajadores de prensa en toda la provincia”.  Al ministro de Infraestructura (al anterior y al actual) le solicitan “acompañamiento -como tienen muchas instituciones deportivas, sociales y sindicales- para apuntalar la infraestructura del sindicato, deterioradas en el último tiempo y a las cuales se les hace imposible mejorar ya que la entidad gremial está muy golpeada luego de cuatros años de políticas de ahogo  neoliberal y un año de pandemia”.

 

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.