Buscan actualizar el Fondo Bibliotecario Chaqueño
La Coordinación de Mesas Técnicas del Ministerio de Educación de la Provincia convoca a la primera reunión de actualización de la normativa que reglamenta el Fondo Bibliotecario Chaqueño. Mientras que se plantea el pago de las cuotas adeudadas por este concepto.
Desde la Dirección de Servicio Bibliotecario y a través de la Coordinación de Mesas Técnicas del Ministerio de Educación de la Provincia, se convoca a la primera reunión, en la cual se plantea la necesidad de trabajar en la actualización de la normativa que reglamenta el Fondo Bibliotecario Chaqueño, Resolución N° 1.015/14 de la cartera educativa.
En la oportunidad, se desarrolla un informe sobre lo actuado por la gestión actual, detallando el estado de situación de las bibliotecas provinciales en relación a rendiciones anteriores, la actualización de los responsables de las instituciones para próximos pagos y se hace saber que se encuentran trabajando en forma conjunta con los responsables del área administrativa a cargo del control de las rendiciones.
Por otra parte, se plantea la necesidad de hacer efectivo el pago de las cuotas pendientes del Fondo Bibliotecario Chaqueño, y para ello es necesario trabajar en la actualización de la normativa en cuanto al monto de cada cuota, una ampliación de los bienes a adquirir (por ejemplo, suscripciones de libros electrónicos, atento al contexto actual), la posibilidad de establecer una rendición electrónica o digital para reducir el circuito administrativo y los posibles errores que obstaculizan la regulación de los pagos.
A partir de ahora, se avanzará en el trabajo de revisión, propuestas de corrección y ampliación de la reglamentación, a fin de que presentar un borrador en una próxima instancia para la aprobación de la nueva Resolución que regulará los próximos pagos.
Participan de esta mesa técnica, la directora de Servicio Bibliotecario, Raquel Cáceres, junto a su equipo técnico pedagógico; Yanina Velozo, en representación de la ministra de Educación, Daniela Torrente; las supervisoras Gricelda Dapozo y Elisa Balbuena; representantes de los sindicatos docentes; la jefa del Área de Transferencias y Subvenciones, Vilma Navarro, junto a las responsables de rendiciones de bibliotecas.
Te puede interesar
Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario
Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.
Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".
Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales
Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.
Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente
Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.
Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación
La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.
Interinatos y suplencias: Están publicadas las listas definitivas para maestros de grado y de materias especiales
Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.