La EES N° 78 de Pampa del Indio celebra sus bodas de oro
La Escuela de Educación Secundaria No 78 de Pampa del Indio celebra sus 50 años de vida institucional. Por la pandemia que estamos atravesando no hay festejos presenciales, sino a través de diferentes formatos virtuales.
El intendente municipal, Gustavo Karasiuk, obsequia una placa recordatoria en homenaje por estos 50 años de vida, en reconocimiento a la extraordinaria labor educativa que está institución educativa lleva adelante, en esta localidad.
Breve reseña histórica de la EES N°78
Festejamos 50 años de vida de nuestra querida Escuela de Educación Secundaria N°78.
Celebramos aquel gesto comunitario encabezado por el padre Palacios y una comisión de padres, que habilitaría la creación del entonces Ciclo Básico Común, dispuesto por resolución del Consejo General de Educación. Conformando el cuerpo institucional: Como Director: Padre Palacios. Secretario: Alejo Estigarribia. Los profesores: Catalina de Vega, Hilda de Turienzo, Nady Valenzuela, Susana de Kosoy, Rolando Turienzo, Acevedo y Exner.
Hace 50 años se daba inicio al ciclo lectivo en esta localidad, habilitando la posibilidad de continuar los estudios secundarios.
El ciclo Básico inicia sus actividades en la vieja desmotadora de Pratti. Al siguiente año, se crea el 2 do año, el espacio físico queda reducido, por lo tanto se traslada al domicilio del señor Celso Otero. En 1973 se crea el 3er año y egresan 19 alumnos de la primer promoción. Algunos de ellos: Acevedo Abel, Aguirre Silvia, Alvarez Zulema, Aranda Mirtha, Aranda Hugo, Gomez Saul, Goy Vilma, Heitrich Ángela, Kovalsky Juan Carlos, Martinez Oracio, Navarro Ramona, Retamozo Lucía, Saucedo Nora.
Sus primeros profesores fueron maestros normales nacionales fueron: doña Pocha, Nilda Ortiz de Turienzo, Raul Exner, Kalim Orban, Alejandro Palacios, Juana Castillo, Catalina Alsina de Vega, Carmen Maidana de Gamecho, Nady de Valenzuela, Susana Quintana, Susana Pintos de Kosoy. Mirta Valenzuela. Orlando Silvestri. Laura Arriola. Norma Martinez. Antonio CanCantero
-1976, Asume el cargo directivo la profesora Maria Luz Bertinetti
Los primeros profesores con título docente fueron: Delia de Zárate, Jorge Dip, José Comba, Mónica de Comba, Jorge Oliva, Ricardo Wiler, Mario Tamaño, Rodolfo Brunengo, Aurora Perichón, Zulma Larrea, Rosalía Gutierrez, Mabel Romero, Carlos Vega.
-1.978 se inaugura el nuevo edificio escolar, compuesto por 5 aulas, un salón para dirección y vivienda de servicio.
-1.981 egresa la primer promoción de Bachilleres. En 1994, ingresa como directora titular, la profesora Nora Saucedo, de la entonces ENS N° 28. “Coronel Enrique Benedicto Rostagno”.
-2.007, asume el cargo directivo la profesora Zulma Larrea y como viicedirector el profesor Carlos Vega.
-2.011, asume el cargo de director ell profesor Rodolfo Brunengo, y como vicedirectora la profesora Ana María Leguiza .
- 2.017 y hasta la actualidad asumen como directora la profesora Leguiza, Ana María y como vicedirectora la profesora Arguello, Marcela
No es un año más. Son 50 años de historias. De esfuerzos. De vida institucional!!!
Por eso queremos festejar!!! Feliz cumpleaños querida EES n° 78 coronel Enrique Benedicto Rostagno!!!!
Te puede interesar
Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".
Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica
La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.
Emisión de títulos: Aclaran responsabilidad única de cada unidad educativa
La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.
Ingreso al Secundario: Este jueves 28 y viernes 29 rendirán en ocho escuelas
Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.
Educación releva establecimientos de escuelas secundaria de todas las regionales
La subsecretaria de Descentralización Educativa del Chaco recorre regionales del Ministerio para relevar las plantas funcionales y nominales de las escuelas secundarias. Luego de las tareas de la cartera del área con las Juntas de Clasificación mientras en las mesas técnicas con los sindicatos docentes.
Ingreso al secundario: Inscriben en octubre a aspirantes
El período de preinscripción para los aspirantes al ingreso a nivel Secundario 2.025 se realizará desde el 1 al 15 de octubre de este año. La inscripción se realizará on line.