Buscan implementar un pasaporte COVID, en las provincias del NEA y NOA
Gobernadores del NOA y el NEA reafirman el apoyo a las medidas de restricción y adquisición de vacunas implementadas por el presidente Alberto Fernández. Evalúan la propuesta de utilizar un pasaporte COVID para la región.
En teleconferencia, los gobernadores de las provincias del Noroeste y Nordeste analizan la situación sanitaria de cada jurisdicción, al tiempo que ratifican el respaldo a las decisiones del presidente Alberto Fernández en cuanto a medidas restrictivas y adquisición de vacunas para todo el país. Además, estudian la propuesta de implementar un pasaporte COVID para la región.
El gobernador Jorge Capitanich, presidente Pro-Tempore del Consejo Regional del Norte Grande Argentino (NGA), mantiene una teleconferencia con mandatarios provinciales integrantes del organismo. Evalúan la situación epidemiológica de las jurisdicciones integrantes, y deciden continuar con el respaldo a los mecanismos de restricción del Gobierno Nacional que apuntan a morigerar los contagios de COVID-19. Los mandatarios deciden apoyar el plan de vacunación que lleva a cabo la Presidencia de la Nación y también, proponen la creación de un pasaporte COVID extendido para toda la región.
Del encuentro de mandatarios participan los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) Oscar Herrera Ahuad. (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Sáenz (Salta).
Tras la reunión, Capitanich ratifica el acompañamiento y apoyo del Norte Grande al Presidente Alberto Fernández en los mecanismos de restricción que permitan una reducción del número de contagios por la situación de colapso sanitario en muchas de las jurisdicciones. “La restricción de circulación debe ser potestad de cada provincia en coordinación con el gobierno nacional”, señala.
Respecto del plan de vacunación contra el COVID-19, precisa que se analizan diferentes estrategias. En ese contexto, se ratifica el acompañamiento al gobierno nacional en el proceso de adquisición de vacunas, “con el objetivo de maximizar la provisión de dosis y fortalecer el plan de vacunación. Paralelamente, detalla que se trabajará “para garantizar la provisión de dosis para la vacuna antigripal y sostener el criterio de distribución de dosis que se estipuló en diciembre de 2.020, sin alterar este esquema por la situación epidemiológica de algunas provincias o regiones”.
“La restricción de la circulación es potestad de cada provincia”
De acuerdo al crecimiento exponencial de número de casos, Capitanich remarca que la restricción de circulación “tiene que ser una potestad de cada una de las provincias, pero en coordinación con el Gobierno Nacional”.
Cada restricción, debe ser acompañada de medidas de carácter fiscal, monetaria, económica y social “para que se garantice un modelo de atención de las consecuencias y efectos de estas decisiones”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.