Legisladores radicales exigen la renuncia del Directorio de Lotería Chaqueña
Legisladores provinciales radicales exigen la renuncia del presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos así como de los vocales. Es a partir del escándalo que se generara por la compra de huevos de pascua por 700 mil pesos.
Tras conocerse la compra realizada por el Estado provincial, a través de Lotería Chaqueña de huevos de pascua por un valor cercano a los 700 mil pesos, diputados provinciales de la UCR dan conocer un comunicado” exigiendo al gobernador Jorge Capitanich la renuncia del presidente de ese organismo, César Gabriel Lemos, como así también de los vocales y demás responsables” de lo que califican como “una inmoralidad”.
“Sobreprecios en los procesos de compras, robo de leche destinada a niños en situación de vulnerabilidad, desvío de mercadería del Ministerio de Desarrollo Social, vacunatorio vip, piqueteros nombrados como funcionarios. Ni siquiera tanto dolor y muerte en nuestro Chaco detiene esta máquina corrupta que gobierna la provincia hace 13 años. Y siguen. El pasado 30 de marzo, Lotería Chaqueña, organismo del Estado provincial, que dicho sea de paso debe más de 6 millones a SEChEEP, realiza una compra directa de huevos de pascua por un valor cercano a los 700 mil pesos.”
“No les importa nada. Ni los docentes en las rutas suplicando por un salario digno, ni el personal sanitario que se juega la vida a cada minuto a cambio de migajas, ni la salud de los chaqueños cuyos hospitales siguen tan vacíos como antes de la pandemia. Solo les interesan los consensos que les permitan seguir sosteniendo esta maquinaria corrupta que beneficia a unos pocos sobre el sufrimiento de muchos”.
“…la salud es nuestra prioridad y cuidar a nuestro pueblo es esencial”, decía Capitanich al presentar el presupuesto 2.021. El personal de salud sigue en situación de precarización laboral, con salarios miserables y los hospitales del interior sin los insumos ni equipamiento para enfrentar la pandemia”.
“’…resignificar el rol fundamental de los trabajadores de la educación sumergidos en un 80 por ciento en la pobreza…’ prometía el gobernador Capitanich a los docentes en campaña electoral. Siguen percibiendo salarios por debajo de la línea de pobreza, escuelas destrozadas, en muchos casos sin acceso a servicios básicos como agua potable.”.
“’…El presupuesto prevé la inversión más alta en cuanto a gasto social…’ prometía el gobernador Capitanich al referirse al presupuesto provincial 2.021. Chaco tiene un 65 por ciento de su población en situación de pobreza e indigencia”
.
“Por respeto a las víctimas del COVID-19, todas esas personas a las que el propio gobernador rindió homenaje el pasado 20 de marzo, y por respeto al personal de salud que sigue al frente de la pandemia pese al destrato oficial, exigimos al gobernador Jorge Capitanich la renuncia del presidente, vocales y demás funcionarios de Lotería Chaqueña por inmorales. Si hoy el Estado provincial dispone libremente de casi un 1 mill{on de pesos, el destino de esos fondos no puede ser otro que reforzar el sistema de salud frente a una segunda ola de contagios mucho más compleja y que requerirá del mayor esfuerzo que todos podamos hacer”.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.