Habilitan el tránsito en el puente Chaco - Corrientes
El tránsito en el puente interprovincial “General Manuel Belgrano” estará habilitado, luego de un año de restricciones, para ciudadanos del Gran Resistencia y Gran Corrientes. No habrá necesidad de tramitar permisos no realizarse hisopados.
El ministro general de la Gobernación de la provincia de Corrientes, Carlos Vignolo anuncia la habilitación del tránsito en el puente interprovincial Manuel Belgrano, que comunica la capital provincial con el Chaco, tras más de un año de restricciones dispuestas por la pandemia de coronavirus.
El ministro general de la Gobernación, Carlos Vignolo, confirma que "está habilitado para todos los ciudadanos del Gran Resistencia y el Gran Corrientes sin necesidad de test, tras una decisión tomada por el Gobierno de Corrientes en consenso con la provincia vecina", y remarca que hramitar permisos ni realizarse hisopados.
En tanto, señala que se busca "agilizar el tránsito" y acota -en declaraciones a Radio Dos- que "ambas ciudades tenemos similares situaciones en lo sanitario".
Debido a esto, el funcionario explica que la similitud en la situación epidemiológica "permite el modo de tratamiento que estamos teniendo".
Controles en el acceso al puente interprovincial Manuel Belgrano (Foto: Télam)
En tanto, las autoridades de ambas provincias estiman que a partir de ahora, con la habilitación, más de 9 mil personas circularán diariamente por el puente "General Belgrano".
La reciente autorización establece que el paso libre será para aquellas personas que acrediten en su DNI tener domicilio en Corrientes Capital y en las localidades de Riachuelo, Itatí, San Luis del Palmar, Santa Ana, San Cosme.
En tanto, tanto, el libre tránsito será también para quienes residan en las zonas que conforman el Gran Resistencia: la capital chaqueña, Barranqueras, Puerto Tirol, Fontana y Puerto Vilelas.
El tránsito en el puente interprovincial se ha restringido por más de un año por disposición del Gobierno de Corrientes, por la pandemia de coronavirus. Sólo podían circular vehículos de transporte de carga y personas que realizaban actividades esenciales o por tratamientos médicos.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Zdero en Corrientes, en busca de respaldo político
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes en primera vuelta
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Cerca de un millón de correntinos eligen gobernador y vice
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Repudio y rechazo a incidentes contra camarógrafo y periodista chaqueños, en caminata de LLA, en Corrientes
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
Preparan la Expo Río Corrientes
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se reúnen en Corrientes
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.