Policías Autoconvocados piden revisión y correcciòn de pauta salarial
Dirigentes del Frente de Policías y Autoconvocados del Chaco piden en la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura, revisión y correcciones al decreto de Pautas Salariales para este sector. Sostienen que “ocasiona perjuicios económicos en varios tramos de la escala jerárquica”.
Representantes del Frente de Policías y Penitenciarios Autoconvocados del Chaco (FREPPACh) son recibidos por el presidente e integrantes de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, a quienes solicitan la revisión y correcciones del Decreto N° 509/21 “que pretende establecer pautas salariales apartándose del régimen salarial vigente para el personal policial”.
En el marco de la “Marcha Azul por la Dignidad Policial", que congregara a un nutrido grupo de policías retirados y familia policial frente al anexo legislativo de la calle Güemes, representantes de la organización civil FREPPACh solicitan acceso y participación en el tratamiento del proyecto de Ley N° 418/21 por el que se ratificaría el Decreto N° 509/21, y que se trataría en la próxima sesión legislativa prevista para este miércoles.
El decreto en cuestión fijaría pautas salariales para para todo el año 2.021 para los trabajadores policiales en actividad, retirados y pensionadas, y por ello piden que se debata en profundidad la política salarial que viene aplicando el poder ejecutivo y se corrijan decisiones instrumentadas con apartamiento de las normas salariales establecidas en las Leyes 178-J y 187-J.
Los policías retirados explican a los diputados que “la recomposición salarial de la Policía es inequitativa y ocasiona perjuicios económicos en varios tramos de la escala jerárquica policial, principalmente en los suboficiales superiores y subalternos, como así también en los oficiales subalternos, al aplicarse porcentajes de recomposición variables en el sueldo de bolsillo (sueldo líquido) para el mes de marzo, que van desde el 19 por ciento aproximadamente para el agente de policía al 15 a 16 por ciento para los suboficiales superiores, mientras que los oficiales subalternos recibirían alrededor del 17 por ciento en su sueldo líquido, a todas luces discriminatorio y por ende injusto”.
Aclaran también que “esta situación se produciría como consecuencia de haberse modificado el porcentaje de cálculo de dos suplementos particulares de suma fija para todos los grados, por dedicación especial y por riesgo profesional, y por la incorporación de una nueva suma fija remunerativa de 2.000 pesos, al margen de la legislación vigente, los que producen un achatamiento salarial o nivelación hacia abajo en los sueldos de bolsillos de varias jerarquías”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.