Activa recordación en el Movimiento Socialistas Emerenciano, del 45º aniversario del inicio de la última dictadura
El Movimiento Socialistas Emerenciano lleva adelante una activa intervención en la recordación de los 45 años del inicio de la última dictadura militar. En la fundación “Doctor Saúl Acuña” desarrollan una Charla debate, y en el barrio entregan 20 casas.
Durante su alocución, el líder del Movimiento Socialistas Emerenciano, manifiesta: “Creo que no estamos sacando chapa o certificado somos una organización porque aquí no solo trabajan constructores o albañiles sino también constructores de sociedad, me da profundo placer, me pone contento que suban profesores a recibir la llave de su casa y los profesores hicieron el 100 por cien de la vereda, por ejemplo, y muchos otros trabajos de construcción hicieron los docentes, abogados y el personal del centro de salud”.
Luego, sintetiza su visión de sociedad a la que aspiran. “ La gente se da cuenta cada vez más que esta es la forma de construcción política que necesita no solamente el Chaco, la Argentina sino también el mundo, una política policlasista y que no tenga prurito entre ellos, que haya una unidad donde están acá docentes, médicos, abogados, arquitectos, ingenieros, todos mezclados y que no se nota quien es quien”, expone a manera de propuesta de organización.
Destaca el dirigente social la modalidad de construcción social que tienen en el barrio Emerenciano. “Hoy se inauguraron 20 y completamos 280 casas en este barrio y en donde está totalmente asfaltada y terminada, con todos los servicios como agua y luz. Nuestra gran pelea y anhelo hoy es que nosotros podamos pagar la vivienda, es la pelea que vamos a tener que dar en la calle y nos tendremos que movilizar seguramente mucho, hacer piquete para pagar la vivienda eso es lo que se viene y es la manera de demostrar que somos una organización política y no lo que nos quieren pintar siempre una organización delictiva”, remarca Sena en desafío a quienes los cuestionan.
Marcela Acuña: “Que hagamos viviendas en un lugar de muerte, no tiene precio”
La referente de Mujeres al Frente resalta el valor que le otorga a las viviendas entregadas esta semana, al recordar las lecciones de vida que le dejara su padre, el doctor Saúl Andrés Acuña. “Para nosotros, es una fecha muy importante porque el 24 de marzo del ‘76 fue apoyado por los mismos empresarios que hoy quieren que hagamos viviendas, esa es la verdad y tener viviendas en un lugar donde fue un lugar de muerte y sembrar felicidad creo que no tiene precio y estoy muy emocionada no por la fecha sino porque lo recuerdo a mi padre, que me guió el doctor Saúl Acuña que es la fundación nuestra la que llevó adelante esto”, valora Marcela Acuña
“Hoy la gente no tiene para comer, está muy triste y no tiene para llevar a sus hijos a la escuela porque están cerradas y en este barrio las escuelas están abiertas y se están entregando viviendas y funciona el centro de salud”, destaca la dirigente de la agrupación femenina del Movimiento Socialistas Emerenciano.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.