Activa recordación en el Movimiento Socialistas Emerenciano, del 45º aniversario del inicio de la última dictadura

El Movimiento Socialistas Emerenciano lleva adelante una activa intervención en la recordación de los 45 años del inicio de la última dictadura militar.  En la fundación “Doctor Saúl Acuña” desarrollan una Charla debate, y en el barrio entregan 20 casas.

Emerenciano Sena

Durante su alocución, el líder del Movimiento Socialistas Emerenciano, manifiesta: “Creo que no estamos sacando chapa o certificado somos una organización porque aquí no solo trabajan constructores o albañiles sino también constructores de sociedad, me da profundo placer, me pone contento que suban profesores a recibir la llave de su casa y los profesores hicieron el 100 por cien de la vereda, por ejemplo, y muchos otros trabajos de construcción hicieron los docentes, abogados y el personal del centro de salud”.

 

 

Luego, sintetiza su visión de sociedad a la que aspiran. “ La gente se da cuenta cada vez más que esta es la forma de construcción política que necesita no solamente el Chaco, la Argentina sino también el mundo, una política policlasista y que no tenga prurito entre ellos, que haya una unidad donde están acá docentes, médicos, abogados, arquitectos, ingenieros, todos mezclados y que no se nota quien es quien”, expone a manera de propuesta de organización.

 

Destaca el dirigente social la modalidad de construcción social que tienen en el barrio Emerenciano. “Hoy se inauguraron 20 y completamos 280 casas en este barrio y en donde está totalmente asfaltada y terminada, con todos los servicios como agua y luz. Nuestra gran pelea y anhelo hoy es que nosotros podamos pagar la vivienda, es la pelea que vamos a tener que dar en la calle y nos tendremos que movilizar seguramente mucho, hacer piquete para pagar la vivienda eso es lo que se viene y es la manera de demostrar que somos una organización política y no lo que nos quieren pintar siempre una organización delictiva”, remarca Sena en desafío a quienes los cuestionan.

 

Marcela Acuña: “Que hagamos viviendas en un lugar de muerte, no tiene precio”

La referente de Mujeres al Frente resalta el  valor que le otorga a las viviendas entregadas esta semana, al recordar las lecciones de vida que le dejara su padre, el doctor Saúl Andrés Acuña. “Para nosotros, es una fecha muy importante porque el 24 de marzo del ‘76 fue apoyado por los mismos empresarios que hoy quieren que hagamos viviendas, esa es la verdad y tener viviendas en un lugar donde fue un lugar de muerte y sembrar felicidad creo que no tiene precio y estoy muy emocionada no por la fecha sino porque lo recuerdo a mi padre, que me guió el doctor Saúl Acuña que es la fundación nuestra la que llevó adelante esto”, valora Marcela Acuña

 

 

“Hoy la gente no tiene para comer, está muy triste  y no tiene para llevar a sus hijos a la escuela porque están cerradas y en este barrio las escuelas están abiertas y se están entregando viviendas y funciona el centro de salud”, destaca la dirigente de la agrupación femenina del Movimiento Socialistas Emerenciano.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.