Egresados de curso de formación de penitenciarios: Los padres insisten en el reclamo

Padres de los alumnos egresados del IV Curso de Formación de Agentes Penitenciarios 2.019 de Chaco. Insisten en el reclamo para la incorporación al Servicio provincial, remarcando que se sienten indignados por la actitud del gobierno provincial.  

Egresados del IV Curso de Formación de Agentes Penitenciarios de Chaco 2.019

Padres de los 98 alumnos egresados del  IV Curso de Formación de Agentes Penitenciarios 2.019 de Chaco vuelven a realizar un fuerte reclamo para la incorporación al Servicio Penitenciario del Chaco de estos alumnos “para lo cual han puesto todo el esfuerzo en  perfeccionar el desarrollo de la profesión con responsabilidad y vocación hace ya dos años”, expresan a la prensa. 

 

En contacto con Radio Atlantis FM 94.3 Mhz de Resistencia, Ángel Roberto, vocero de los padres, aclara previamente que “no doy mi apellido para no perjudicar a mi familiar, pero realmente estamos indignados y molestos por la actitud del Gobierno provincial que no asume una responsabilidad institucional asumida por la anterior gestión de su mismo signo político”. 

 

“Ahora resulta que la ministra de Seguridad de la provincial, Gloria Zalazar, dijo públicamente que los alumnos egresados ingresarían de acuerdo con cada  vacante que se vaya produciendo ¿De qué vacante habla? En ningún momento se habló sobre esa cuestión, antes ni después del curso”.

 

“Incluso se mencionó, dentro de los requisitos de incorporación al curso, que de acuerdo con la Ley 1.746 aquel postulante que cumpla con las condiciones y sea incorporado a la Escuela del Servicio Penitenciario percibirá una compensación mensual equivalente al 50 por ciento del sueldo básico de Agente de Policía durante el curso de formación inicial, principalmente para hacer frente a las necesidades en el desenvolvimiento de las actividades educativas, pero esa medida nunca se cumplió”.

 

“Recién en el mes de diciembre del año pasado se aprobó un Decreto para que cobren un beca de  7 mil pesos que no alcanza para una subsistencia digna, ya que ese monto les pagaron en dos cuotas de 3.500 pesos cada una y para colmo, les siguen descontando el 5 por ciento para la mutual del InSSSeP que nunca la pudieron usar porque el organismo no los reconoce como afiliados. Muchos de estas alumnas y alumnos ya tienen una familia constituida y es una miseria lo que reciben después de haberse esforzado todo un año para perfeccionarse”.

 

“Los padres estamos pensando, con el acompañamiento de los que viven en el interior provincial, de interponer un recurso de amparo para defender y proteger el derecho que les corresponde a nuestras hijas e hijos. Estamos cansados de peregrinar sin obtener ninguna respuesta digna y merecedora del esfuerzo que han realizado estos 98 alumnos para ingresar al Servicio Penitenciario del Chaco”, concluye.

 

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.