Salom: "Los ciudadanos ya no pueden pagar un tarifazo con esta inflación galopante"
El concejal Carlos Salom asevera que los ciudadanos de Resistencia “ya no pueden pagar una tarifazo con esta inflación galopante”. Invita a participar de una convocatoria ciudadana para el viernes 5, frente a las sedes de SEChEEP y SAMEEP, donde protestarán por los incrementos que se preparan.
El concejal de Resistencia, Carlos Salom se suma a una campaña de protesta de vecinos de Resistencia “ante la intención del Gobierno de concretar un tarifazo, mediante audiencia pública, de las empresas estatales SEChEEP y SAMEEP”.
“Los ciudadanos se autoconvocan además para reclamar por la mala gestión de los funcionarios políticos de las empresas públicas que se traduce en deficiencias en la prestación de los servicios y la no resolución de la situación de los que no pagan o están enganchados”, expone el concejal Carlos Salom.
A través de un mensaje de audio que se viralizó, el concejal radical indica: “Me sumo a acompañarlos en esta situación por la que atraviesan miles de ciudadanos chaqueños que no dan para más”, apunta Salom. A esto, seguidamente acota: “los usuarios que están al día y pagan sus cuentas no están en condiciones de tolerar un nuevo tarifazo, menos en medio de una inflación galopante que hace estragos en los bolsillos flacos de los ciudadanos chaqueños”, remarca.
Luego el concejal hace referencia a los casos de aquellos que utilizan el servicio y no pagan. “El caso de organismos de Gobierno que estarían debiendo, por ejemplo, a SEChEEP una suma millonaria cercana a los 500 millones de pesos por sumas adeudadas”, recuerda Salom.
Esta situación considera que “es inadmisible, no puede continuar así, los usuarios hacen un tremendo esfuerzo para estar al día con sus cuentas con SEChEEP y SAMEEP, caso contrario se les corta el servicio y tenemos a quienes nos gobiernan que no pagan las cuentas de los organismos estatales, entonces me pregunto, ¿dónde está esa plata que no va a las arcas de SEChEEP por ejemplo?”, se pregunta el concejal radical.
Recuerda que “la convocatoria ciudadana es para este viernes 5 de febrero, a partir de las 9, en las sedes de SEChEEP y de SAMEEP, momentos en que se estarán desarrollando las audiencias públicas de ambas empresas estatales, con la idea del Gobierno provincial de concretar un aumento de tarifas”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.