Ubicarán relojes de sol en varios puntos de Resistencia
“Un reloj de sol para mi ciudad” es un concurso propuesto por la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación. Apunta a que estudiantes secundarios diseñen y construyan relojes solares para ubicarlos en distintos puntos de la capital chaqueña.
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Ciencia y Tecnología, lanzó hoy desde la Escuela Técnica N° 21 de Resistencia el concurso "Un reloj de sol para mi ciudad", una propuesta para que estudiantes secundarios diseñen y construyan relojes solares para ser emplazados en distintos puntos de la ciudad.
El objetivo de este proyecto es que los estudiantes de nivel secundario puedan aplicar en el mundo real conocimientos adquiridos de matemática y física, entre otras áreas, mediante el diseño de un reloj de sol. Para ello, deben realizar un proyecto en el que expliquen cómo construirlo y puedan generar uno para una latitud determinada. A diferencia de lo que miden los relojes "normales", un reloj de sol indica el tiempo que se corresponde natural y exactamente con el lugar y momento donde se ubica, es decir, la hora solar.
El proyecto debe reunir las características de ser científicamente veraz; instructivo para el público en general de todas las edades; estéticamente atractivo y en consonancia con el entorno de su emplazamiento; y presentar dimensiones interesantes y variadas.
En esta primera etapa los establecimientos que participarán serán la EET N°21, EET N°24, EES N°67, EES N°76 y EES N°87, pero la intención de la cartera educativa es poder hacerlo extensivo a otros establecimientos de Resistencia y del interior provincial. Los estudiantes de las instituciones mencionadas tienen tiempo hasta finales de septiembre para inscribirse al concurso, el cual finalizará en diciembre.
Te puede interesar
Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"
Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.
Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño
Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.
Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados
Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.
Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA
Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.
Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios
El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.
Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados
Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados, el servicio de pañales para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.