Desde Cambiemos piden que en el kirchnerismo dejen de mentir
Funcionarios nacionales, legisladores y referentes de Cambiemos aseguran que el kichnerismo miente cuando se refiere a una supuesta paralización de la obra del gasoducto. Sostienen que se anunció en 2003, y que han pasado 14 años, donde se reprogramó su inicio en diversas oportunidades, y que se han comprometido a terminarlo para fin de año.
A través de una conferencia de prensa realizada en el bloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados del Chaco, funcionarios nacionales, legisladores y referentes de Cambiemos salieron al cruce de las versiones difundidas por el kirchnerismo chaqueño respecto a una supuesta paralización de la obra del gasoducto, y pidieron “que dejen de mentirle al pueblo chaqueño”.
La conferencia estuvo encabezada por el coordinador regional del Plan Belgrano, Víctor Zimmermann y por la secretaria de Asuntos Municipales, Aída Ayala, acompañados por el jefe regional de ANSES y precandidato a diputado provincial Leandro Zdero; el diputado nacional Horacio Goicoechea; la diputada provincial Irene Dumrauf; el delegado provincial de ENACOM, Gustavo Parodi; el delegado provincial de INADI, Javier Dumrauf; la concejal de Resistencia, María Teresa Celada; el intendente de El Sauzalito, Alcides Pérez; la precandidata a diputada provincial Gladis Ortiz; el delegado provincial de Agricultura Familiar de la Nación, Gustavo Núñez, el coordinador provincial de la Gerencia de Empleo de la Nación Gustavo García; el responsable de la UDAI de ANSES Resistencia, Miguel Aranda; y la presidenta de la Juventud de Convergencia Social de la UCR Chaco, Tamara Silvestri.
Al respecto, Zimmermann expresó que “desde el Gobierno nacional evitamos la confrontación porque nada le suma al pueblo chaqueño, pero no podemos permitir que el kirchnerismo en el Chaco siga mintiendo. Lo que hicieron respecto a la supuesta paralización de las obras del gasoducto es una muestra más de que quieren continuar instalando relatos ficticios solo para hacer política partidaria”.
“Instalan una mentira diciendo que el gasoducto está parado por una decisión del Gobierno nacional y que hay un desvío de fondos hacia otras regiones. Lo cierto, es que la obra sigue en marcha, que este Gasoducto se anunció en el año 2003, y que han pasado 14 años en donde se reprogramó su inicio en diversas oportunidades, y que nosotros hemos hecho el compromiso de terminarlo para fin de año”.
“A diferencia de lo expresado por aquellos que no quieren que al país le vaya bien, estamos acelerando las obras de red troncal, derivaciones, estructuras reductoras y city gate de la obra. Se han licitado 9 tramos que cubren tramos de Salta, Formosa, Chaco y Santa Fe”, acotó el coordinador del Plan Belgrano.
“Por otro lado, las redes de distribución domiciliaria son responsabilidad de la empresa GAS NEA SA, que es la concesionaria del servicio tras la privatización de Gas del Estado que ocurrió durante el menemismo, y que tiene la obligación de realizarlas, y por supuesto, desde el Estado Nacional se garantizará que así se cumpla”.
“Dejen de atribuirse obras de la Nación”
Zimmermann también expresó: “Quiero pedirle a los funcionarios del Gobierno provincial que dejen de atribuirse obras y programas que son financiados por el Gobierno nacional. Anuncian e inauguran como si se tratase de un logro propio, y somos respetuosos de la institucional, pero no podemos avalar que se le mienta a la gente diciendo cosas que no son”.
“Solo en 2017, a través del presupuesto nacional, se ejecutarán más de 32 mil millones de pesos en programas sociales, salud, educación, seguridad y producción, entre otras cosas. Ya hemos ejecutado el 31 por ciento de ese total, lo que muestra el claro avance y sobre todo, la preocupación del Gobierno de Mauricio Macri para el Chaco”.
“Las protestas que vemos a diario en nuestra provincia, son el resultado del incumplimiento del gobierno provincial. Le pedimos que dejen de echarla la culpa a Macri por los problemas que ellos no son capaces de resolver”. “Dejen de mentir”, finalizó diciendo Zimmermann.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.