La CTA Autónoma Chaco alerta ante intento de creación de la empresa Obras y Servicios Integrales

  La CTA Autónoma Chaco expresa preocupación ante el proyecto de Ley  con el que se pretende crear la empresa Obras y Servicios Integrales del Chaco S.A. Sostiene que hay una variedad de tareas que pretende realizar y se superpone con empresas ya existentes.

Manifestación de la CTA Autónoma Chaco

Desde la CTA Autónoma Chaco dan a conocer que “vemos con gran preocupación, el proyecto de Ley 1.676/2.020 presentado por el Ejecutivo Provincial a la Cámara de Diputados de la Provincia, en el cual se pretende crear la empresa estatal de fondos mixtos (privatización y precarización laboral) Obras y Servicios Integrales del Chaco S.A. Dado que dentro de su objeto hay una gran variedad de tareas que pretende realizar y se superpone con el funcionamiento de las demás empresas del Estado ya existentes, (artículo 2:  tendrá por objeto la prestación de servicios de diversa índole integralmente por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, las siguientes actividades: las tareas relacionadas al saneamiento ambiental; limpieza, desmalezamiento y mejoramiento integral de edificios y espacios públicos nacionales provinciales y municipales; refacción y mantenimiento de instituciones públicas y privadas en el ámbito de su competencia; trabajos de pinturería, albañilería y toda otra tarea que sea requerida siempre y cuando se encuentre contenida en el estatuto social de la empresa; prestación de servicios de portería, guardia y vigilancia de edificios y espacios públicos de cualquier naturaleza; reparación y mantenimiento de bienes, automotores, y motovehículos de propiedad del Estado provincial; la ejecución de obras de construcción, infraestructura y servicios en general.- proyectos vinculados al uso de fuentes renovables destinadas a la producción de energía eléctrica.- entre otros…). 

 

A partir de lo expuesto, la CTA Autónoma Chaco, expresa que “vemos que esta nueva empresa, pone en jaque los puestos de trabajo y el sustento de más de 15 mil familias ya que no solo viola claramente la Constitución Provincial del Chaco, articulo 54, donde la opinión pública, dejó claro, a través del referéndum del 94, que expresa que toda empresa de servicios públicos, deben pertenecer al Estado Provincial. Por todo ello es que necesitamos que todos los trabajadores y la sociedad tome conocimiento, de que esta nueva empresa, tal como está articulada en sus objetos, se torna claramente inconstitucional, ya que tiene objetos en común con las empresas del Estado ya creadas  (SEChEEP y SAMEEP),  como así también  sobre varios ministerios y secretarias del Estado, en donde, el personal dejará de pertenecer al Estado,  que la misma al ser de fondos mixtos, con participación privada, (privatización encubierta)  claramente funcionará con contratos laborales a la baja, con precarización y sub-contratación, en detrimento del servicio y con un claro objetivo recaudatorio, lo cual agravaría seriamente la economía de todas las familias chaqueñas”. 

 

En el tramo final, la CTA Autónoma Chaco considera que “de crearse esta empresa sería volver claramente al neoliberalismo de los años 90, que como ya es más que conocido fracaso rotundamente como modelo económico y hasta el día de hoy seguimos sufriendo sus consecuencias como ocurre en la provincia de Buenos Aires con sus empresas de gas, luz y agua”.

 

                

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.