Pedirán opiniones para iniciativa sobre capacitación sobre Malvinas para quienes se desempeñen en la función pública
La comisión de Educación de la Legislatura chaqueña se trata la iniciativa de la capacitación obligatoria de la temática Malvinas para quienes se desempeñen en la función pública. Se pedirá opinión al Ministerio de Gobierno y a la fundación nombrada Soberanía y la denominación del archipiélago.
Este martes se concreta la reunión extraordinaria N°15 de la comisión de Educación y Biblioteca Legislativa de la Cámara de Diputados del Chaco, presidida por la diputada Gladis Cristaldo, junto a sus pares Teresa Cubells y Andrea Charole, y por videoconferencia participan las legisladoras Carina Batalla, Alicia Digiuni y María Elena Vargas.
Es en este ámbito donde se analiza un proyecto de ley presentado por la diputada provincial Elda Insaurralde por el que se propone establecer la capacitación obligatoria en la temática de Malvinas, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, por cargo electivo, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, referido a los Poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial y organismos autárquicos y descentralizados del Chaco. Sobre este proyecto se solicitará pedido de opinión al Ministerio de Gobierno y a la Fundación “Soberanía y Malvinas” y hasta su recepción la propuesta permanecerá en cartera.
También se trata un proyecto de resolución, autoría del diputado provincial Aurelio Díaz, que tiene por objeto expresar preocupación por la situación irregular que estaría ocurriendo en la escuela secundaria de Formación Agrícola N° 2 de Paraje El Zanjón de Quitilipi, según denuncia de padres e integrantes de la cooperadora, respecto a supuesta malversación de fondos destinados a programas de estudios; del comedor escolar y de bienes de la cooperadora, por parte de los directivos de la escuela. Esta iniciativa cuenta con dictamen favorable de las diputadas provinciales Batalla, Cardozo y Digiuni sobre el texto original, en tanto que las diputadas provinciales Cristaldo, Vargas y Cubells adelantan dictamen con un pedido de informe.
Por último se trata el expediente por el cual se remite el veto parcial del Poder Ejecutivo a la a sanción legislativa Nº 3.239 -E por la que se establece modificaciones al Régimen de Licencia de Docentes de la Ley 647 -E (Estatuto Docente), sobre lo cual se acepta parcialmente el veto parcial y se presentará un proyecto de ley que contemple las sugerencias del Poder Ejecutivo.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.