Pedirán opiniones para iniciativa sobre capacitación sobre Malvinas para quienes se desempeñen en la función pública
La comisión de Educación de la Legislatura chaqueña se trata la iniciativa de la capacitación obligatoria de la temática Malvinas para quienes se desempeñen en la función pública. Se pedirá opinión al Ministerio de Gobierno y a la fundación nombrada Soberanía y la denominación del archipiélago.
Este martes se concreta la reunión extraordinaria N°15 de la comisión de Educación y Biblioteca Legislativa de la Cámara de Diputados del Chaco, presidida por la diputada Gladis Cristaldo, junto a sus pares Teresa Cubells y Andrea Charole, y por videoconferencia participan las legisladoras Carina Batalla, Alicia Digiuni y María Elena Vargas.
Es en este ámbito donde se analiza un proyecto de ley presentado por la diputada provincial Elda Insaurralde por el que se propone establecer la capacitación obligatoria en la temática de Malvinas, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, por cargo electivo, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, referido a los Poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial y organismos autárquicos y descentralizados del Chaco. Sobre este proyecto se solicitará pedido de opinión al Ministerio de Gobierno y a la Fundación “Soberanía y Malvinas” y hasta su recepción la propuesta permanecerá en cartera.
También se trata un proyecto de resolución, autoría del diputado provincial Aurelio Díaz, que tiene por objeto expresar preocupación por la situación irregular que estaría ocurriendo en la escuela secundaria de Formación Agrícola N° 2 de Paraje El Zanjón de Quitilipi, según denuncia de padres e integrantes de la cooperadora, respecto a supuesta malversación de fondos destinados a programas de estudios; del comedor escolar y de bienes de la cooperadora, por parte de los directivos de la escuela. Esta iniciativa cuenta con dictamen favorable de las diputadas provinciales Batalla, Cardozo y Digiuni sobre el texto original, en tanto que las diputadas provinciales Cristaldo, Vargas y Cubells adelantan dictamen con un pedido de informe.
Por último se trata el expediente por el cual se remite el veto parcial del Poder Ejecutivo a la a sanción legislativa Nº 3.239 -E por la que se establece modificaciones al Régimen de Licencia de Docentes de la Ley 647 -E (Estatuto Docente), sobre lo cual se acepta parcialmente el veto parcial y se presentará un proyecto de ley que contemple las sugerencias del Poder Ejecutivo.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.