Delinean el Consejo Provincial del Chamamé

La primera reunión para la conformación del Consejo Provincial del Chamamé se concreta en esta jornada. Comienzan a dar forma al nobel organismo, en el ámbito del Instituto de Cultura del Chaco.

Anuncio del Consejo Provincial del Chamamé

Hoy, jueves 17 de diciembre, se realiza la primera reunión para comenzar a pensar el Consejo Provincial del Chamamé. La misma estuvo encabezada por el presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager y la presidenta del Instituto de Cultura, Mariela Quirós, junto a Nito Déniz, al frente del Departamento de Música de esta cartera, y Walter Bordón, productor de la Fiesta Provincial del Chamamé. Las y los músicos Coqui Ortiz, Carolina Miño, Francisco Velázquez, Luciano Esquivel, Porfirio Cardozo, Zunilda Aguirre y Manuel Durand, acompañan de manera presencial y virtual.

 

De esta manera sa lanzó la convocatoria para conformar el Consejo Provincial del Chamamé, según lo dicta la Ley Provincial 2.762-E, impulsada por el doctor Hugo Sager y sancionada por unanimidad de la Cámara de Diputados del Chaco en 2.017. 

 

El Consejo estará dentro del ámbito del Instituto de Cultura y tendrá como objetivo principal promover el valor cultural y turístico de este género, recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en la 15ª reunión del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial realizada en París.

 

La sede del Consejo será en Puerto Tirol, declarada Capital Provincial del Chamamé y sede permanente de la Fiesta Provincial del Chamamé de la Provincia del Chaco.

 

El mismo coordinará políticas de fomento y puesta en valor del chamamé y todo lo relativo a este género, que forma parte de la identidad del pueblo chaqueño como integrante de la Gran Nación Chamamecera, con la identidad de dar la mayor relevancia local, regional, nacional e internacional a los sectores artísticos y culturales relacionados con el Chamamé en el territorio de nuestra provincia.

 

El objetivo es convertir al Chaco en un referente regional por su compromiso en promoción y difusión en todo lo relacionado con el universo chamamecero que tiene una historia compartida con su devenir histórico.  

 

El Consejo atenderá las propuestas de los chamameceros del Chaco, y se encargará de ordenar, estudiar y proponer acciones que garanticen la preservación del patrimonio cultural y turístico relacionado con las diversas manifestaciones artísticas y culturales del Gran Chaco Chamamecero. Además propiciará el fortalecimiento, estímulo y la creación, no sólo artística, sino en todo el universo de saberes y contenidos culturales que rodean a este género.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.