Policías Autoconvocados cierran el año con una Marcha Azul, reclamando la convocatoria a discutir salarios

Policías Autoconvocados por un Salario Justo manifiesta dando el cierre del año con una nueva “Marcha azul por la  dignidad policial”. Reclama la convocatoria de la mesa técnica salarial del sector. 

"Marcha Azul por la Dignidad Policial"

La Asociación Policías Autoconvocados por un Salario Justo realiza una nueva “Marcha azul por la dignidad policial”, la última del año 2.020, para pedir al Poder Ejecutivo la convocatoria de la mesa técnica salarial del sector que defina el pago de la deuda del 8 por ciento del blanqueo del suplemento recargo de servicio, y establezca el sendero de blanqueo del suplemento refrigerio de 5 mil pesos, impuesto en septiembre último.

 

Solicita también que “ponga fin a la nefasta política salarial de los montos en negro que tanto daño viene causando hace 12 años a los trabajadores policiales y penitenciarios en actividad, retirados y pensionadas, que en conjunto comprende a alrededor de 15 mil  beneficiarios y 60 mil personas. Y asimismo inicie un proceso de blanqueo total de los montos en negro por un total de 12.200 pesos, que equivale al 33 por ciento del sueldo del agente de policía.

 

Asimismo ratifica “el rechazo en todos sus términos al proyecto de Ley 1.860/20 de ‘Asociación de las Fuerzas de Seguridad’ y proponen encuadrar el modelo asociativo de los trabajadores del sector en los términos del art. 14 bis de la CN y su ley reglamentaria N° 23.551 de asociaciones profesionales”. “Sindicato ya!”  es una de las consignas de la marcha de hoy a la mañana.

 

Señalan que “el Gobierno nos impidió participar en las dos reuniones de la mesa técnica salarial, realizadas en marzo y septiembre”, y que “debemos soportar embates externos que buscaron atomizar la representación de los policías y penitenciarios en el Chaco, con la finalidad de debilitar al sector de la seguridad pública”.

 

“Nunca bajamos los brazos ni lo haremos, y continuaremos luchando por nuestras reivindicaciones, pese al autoritarismo del Gobierno que se negó a dialogar con nosotros, y que ni siquiera contestó uno solo de los 15 petitorios de audiencia presentados desde febrero de este año”, dice el secretario general de la asociación, contador Livio Fernández.

 

A todo esto, acota: “si el Gobierno cree que de esa forma logrará hacernos desistir de nuestros legítimos derechos se equivoca. Seguiremos más firmes que nunca luchando pacíficamente, sin cortes de calles, buscando el diálogo democrático incansablemente, presentando nuestros reclamos con propuestas, como siempre lo hicimos a lo largo de 14 años de vida de nuestra organización con fines gremiales”.

 

“Es el mejor homenaje que podemos hacer a nuestros camaradas que ofrendaron su vida en actos del servicio, a la familia policial y penitenciaria, y a todos los que demostraron en esta pandemia que cada vez que la comunidad requirió de sus servicios, allí estuvieron los trabajadores policiales y penitenciarios poniendo el cuerpo en primera fila como siempre, a pesar de las paupérrimas condiciones laborales y salariales que imponen los Gobiernos” finaliza el representante de Policías Autoconvocados.

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.