Policías Autoconvocados cierran el año con una Marcha Azul, reclamando la convocatoria a discutir salarios
Policías Autoconvocados por un Salario Justo manifiesta dando el cierre del año con una nueva “Marcha azul por la dignidad policial”. Reclama la convocatoria de la mesa técnica salarial del sector.
La Asociación Policías Autoconvocados por un Salario Justo realiza una nueva “Marcha azul por la dignidad policial”, la última del año 2.020, para pedir al Poder Ejecutivo la convocatoria de la mesa técnica salarial del sector que defina el pago de la deuda del 8 por ciento del blanqueo del suplemento recargo de servicio, y establezca el sendero de blanqueo del suplemento refrigerio de 5 mil pesos, impuesto en septiembre último.
Solicita también que “ponga fin a la nefasta política salarial de los montos en negro que tanto daño viene causando hace 12 años a los trabajadores policiales y penitenciarios en actividad, retirados y pensionadas, que en conjunto comprende a alrededor de 15 mil beneficiarios y 60 mil personas. Y asimismo inicie un proceso de blanqueo total de los montos en negro por un total de 12.200 pesos, que equivale al 33 por ciento del sueldo del agente de policía.
Asimismo ratifica “el rechazo en todos sus términos al proyecto de Ley 1.860/20 de ‘Asociación de las Fuerzas de Seguridad’ y proponen encuadrar el modelo asociativo de los trabajadores del sector en los términos del art. 14 bis de la CN y su ley reglamentaria N° 23.551 de asociaciones profesionales”. “Sindicato ya!” es una de las consignas de la marcha de hoy a la mañana.
Señalan que “el Gobierno nos impidió participar en las dos reuniones de la mesa técnica salarial, realizadas en marzo y septiembre”, y que “debemos soportar embates externos que buscaron atomizar la representación de los policías y penitenciarios en el Chaco, con la finalidad de debilitar al sector de la seguridad pública”.
“Nunca bajamos los brazos ni lo haremos, y continuaremos luchando por nuestras reivindicaciones, pese al autoritarismo del Gobierno que se negó a dialogar con nosotros, y que ni siquiera contestó uno solo de los 15 petitorios de audiencia presentados desde febrero de este año”, dice el secretario general de la asociación, contador Livio Fernández.
A todo esto, acota: “si el Gobierno cree que de esa forma logrará hacernos desistir de nuestros legítimos derechos se equivoca. Seguiremos más firmes que nunca luchando pacíficamente, sin cortes de calles, buscando el diálogo democrático incansablemente, presentando nuestros reclamos con propuestas, como siempre lo hicimos a lo largo de 14 años de vida de nuestra organización con fines gremiales”.
“Es el mejor homenaje que podemos hacer a nuestros camaradas que ofrendaron su vida en actos del servicio, a la familia policial y penitenciaria, y a todos los que demostraron en esta pandemia que cada vez que la comunidad requirió de sus servicios, allí estuvieron los trabajadores policiales y penitenciarios poniendo el cuerpo en primera fila como siempre, a pesar de las paupérrimas condiciones laborales y salariales que imponen los Gobiernos” finaliza el representante de Policías Autoconvocados.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.