"Para Capitanich, la prioridad son las personas que han matado, robado, violado, abusado o ejercido violencia", afirman legisladores radicales

Legisladores provinciales radicales acusan al gobernador Capitanich de hablar de ‘espiritualidad’ a las víctimas de delincuencia. Sostienen que para el mandatario la prioridad son las personas que han matado, robado, violado, abusado o ejercido violencia.

Diputados provinciales de la UCR

Diputados de la UCR responden a las declaraciones del gobernador Capitanich respecto de la Ley aprobada con el voto de los diputados oficialistas en la sesión del pasado jueves y que habilita el pago de un salario mínimo vital y móvil a personas detenidas.

 

Los legisladores radicales son terminantes al afirmar: “Aunque le moleste que lo digamos los hechos muestran que para el gobernador Capitanich la prioridad son las personas que han matado, robado, violado, abusado o ejercido violencia,  y busca a quien echarle la culpa de la barbaridad que eso representa”.

 

“¿Por qué no le va a hablar del sentido de ‘espiritualidad’ de su  Ley a las víctimas de la delincuencia, a las mujeres  cuyas hijas, sobrinas o nietas fueron abusadas o violadas?  ¿Qué tal si le va a hablar de ‘estados de ánimo’ a  aquellos que han sido salvajemente golpeados o incluso asesinados por los motochorros?, dejan sucesivos interrogantes. 

 

 “Ya lo demostró liberando detenidos durante  la pandemia, ahora les va a pagar un sueldo, para Capitanich los derechos son para  los delincuentes y no para la gente honesta, trabajadora, que respeta la Ley,  jubilados, trabajadores públicos, docentes,  policías y personal de salud que le ruegan sin obtener respuesta un salario digno porque sus ingresos han quedado por debajo de la línea de pobreza”, consideran los diputados provinciales de la UCR.

  

 

 

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.