Evalúan compensaciones tarifarias para la energía eléctrica, en el NEA
El legislador provincial Leandro Zdero mantiene un encuentro con el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini y el diputado nacional Gerardo Cipolini. Analizan implementar un programa sobre Compensaciones Tarifarias de Energía Eléctrica más la Creación del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos en el NEA.
El diputado provincial Leandro Zdero mantiene una reunión con el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, y el legislador nacional Gerardo Cipolini con el objetivo de implementar el Programa Tarifarias Diferenciales de Energía Eléctrica para usuarios finales en las provincias de: Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y norte de Santa Fe.
El legislador nacional Cipolini se compromete “a trabajar en el proyecto tendiente a resolver las cuestiones planteadas, entre ellas, el 0718-D-2016 del diputado Luis Pastori y otros legisladores sobre Compensaciones Tarifarias de Energía Eléctrica más la Creación del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Eléctricos del Nordeste”.
“Pagamos la luz más cara del país”
Durante el diálogo coinciden en que: “Tenemos un pésimo servicio a lo que se suma el estado de una empresa que en su balance se muestra deficitaria y mal administrada. Nos espera un verano crudo, estamos padeciendo nuevamente cortes y nadie da respuestas serias a los usuarios cuando seguimos pagando la luz más cara del país”.
Consideran “necesario encarar inmediatamente una compensación tarifaria que reduzca los precios que se deben afrontar en el Nordeste para el abastecimiento de la energía eléctrica consumida del sistema eléctrico nacional, como medio de compensar el mayor costo de otras fuentes energéticas. Nuestra región soporta asimetrías con el resto del país y deben ser corregidas”, afirman.
Faltan inversiones
“No solo criticamos la situación, estamos ofreciendo alternativas que favorezcan a los usuarios. No podemos seguir viendo que el Estado no paga y al vecino se le exige, el gobierno debe ocuparse de este tema realizando las inversiones que correspondan”, remarcan.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.
Estatales: El lunes 3 comienza el pago
Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.