Día de la No Violencia hacia la Mujer: Zdero apunta a redoblar el trabajo de concientización

El legislador provincial Leandro Zdero acompañado de la psicóloga social María Martina, instan a reflexionar, educar y reaprender en el Día de la No Violencia hacia la Mujer. Apuntan a redoblar el trabajo de concientización.

El diputado provincial Leandro Zdero junto a la psicóloga social María Martína

El diputado provincial Leandro Zdero junto a la psicóloga social María Martina, coordinadora del Programa Género, Familia y Adultos Mayores del movimiento SUMAR, manifiestan que “este 25 de noviembre debemos reflexionar, educar y reaprender en el Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer en memoria de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal asesinadas en 1.960”.

 

 

 

Martina en relación a esta fecha, asegura: “La violencia hacia la mujer es una triste realidad estructural de la sociedad donde las mujeres siguen siendo víctimas tanto en los ámbitos privados como en públicos. A diario, vemos con dolor e impotencia que son violentadas psicológicamente, laboralmente, económicamente, culturalmente y físicamente por el solo hecho de ser mujeres; debemos reaprender y educar como sociedad que la violencia hacia la mujer es una de las máximas violaciones de los derechos humanos. Esto nos exige que seamos militantes de la causa No a la violencia hacia la Mujer redoblar el trabajo de concientización y de educación social sobre la erradicación de esta pandemia que hiere a nuestra sociedad y a todo el mundo”.

 

 

 

Por su parte, el legislador Zdero expresa: “Queremos un país y una provincia libre de violencias contra las mujeres donde el Estado esté presente. Trabajamos todos los días junto a María Martina dentro de nuestro movimiento porque los números nos hacen ver la realidad y se han acentuado aún más en el contexto de la pandemia donde el 67 por ciento de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas. Poner fin a la violencia es un asunto de todos, por eso, se debe impulsar la visibilización del problema y de este modo, desarrollar herramientas de detección y prevención con un Estado comprometido en el tema”.

 

 

 

En el caso de conocer a alguien que está atravesando esta difícil situación, recomienda comunicarse al 3624-747247 (Centro de atención a las víctimas)

137 (Violencia de Género)

144 (Violencia de Género/interior)

 

 

 

Además, María Martina, coordinadora del Programa Género, Familia y Adultos Mayores atiende todas las consultas en la sede de SUMAR Resistencia (avenida San Martín 235) los días martes de 17 a 20 horas.

 

 

 

Insta a sumarse “a crear una Sociedad Libre de Violencias, hoy y siempre”.

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.