Legislatura: La habilitación a los peloteros y la desescalada en la agenda
La Legislatura chaqueña tendrá una sesión especial este miércoles 18, desde las 10.45, en el Club San Fernando para tratar de consensuar la designación del defensor del pueblo y su adjunto. Luego abordará en forma ordinaria la desescalada y la habilitación del uso de peloteros, entre otros proyectos.
La Cámara de Diputados del Chaco, que sesionará este 18 de noviembre desde las 10.45, en el Club San Fernando, luego de la sesión especial convocada para buscar los consensos necesarios en la designación del defensor del pueblo titular y adjunto, tiene previsto abordar un amplio temario en la séptima sesión ordinaria.
“La sesión, por primera vez desde que estamos en pandemia, no se realizará en el recinto de la Cámara de Diputados; nos vamos a trasladar al Club San Fernando, con un ambiente que consideramos mejor desde el punto de vista sanitario”, indica el titular del interbloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini.
Tras la reunión de Labor Parlamentaria, presidida por el titular de la Legislatura, Hugo Sager, con la participación de los diputados provinciales Gladis Cristaldo, Gustavo Corradi, Carina Batalla, Luis Obeid, Livio Gutiérrez, Clara Pérez Otazú, Teresa Cubells y Jéssica Ayala, el diputado Pedrini detalla los puntos que se tratarán en la sesión de mañana, temario que incluye proyectos de ratificación de decretos e iniciativas de distintos bloques legislativos.
“Se acordó un extenso temario que está encabezado por la ratificación de decretos del Poder Ejecutivo, que van desde los proyectos de desescalada, a los que habilitan el uso de peloteros y otras cuestiones”, señala.
Además, en la sesión, los legisladores abordarán “distintos proyectos de ley, algunos tiene que ver con créditos del Prosap, para mejorar la infraestructura del medio ambiente rural en el Chaco, modificaciones a la ley que establece el fondo de participación municipal, así como otras iniciativas relacionadas con la reglamentación de la actividad económica de personas privadas de su libertad, para que puedan generar algún beneficio económico, ya sea para mantener a su familia o bien para generar un ahorro que lo puedan usar cuando termine esa privación de la libertad”, detalla Pedrini.
También forman parte de los acuerdos a tratar la prórroga de leyes de expropiación, así como un proyecto de ley para establecer el día del vacunador, lo cual va a ser un tributo y una conmemoración al fallecimiento del personal de salud, encabezado por el licenciado Leonardo Villavicencio, quien falleció cuando llevaba a Castelli un operativo de vacunación. Es una ley muy sentida por todo el ámbito de la salud pública”, remarca.
Pedrini apunta que además buscarán los consensos necesarios para establecer el día de la mujer policía chaqueña y de igual forma explica "debatiremos sobre propuestas legislativas relacionadas con el fomento de hidroponía, este nuevo cultivo que no se hace sobre tierra sino sobre agua, y que el mismo Gobernador ha visitado distintos establecimientos que están trabajando esta cuestión”.
Igualmente avanzarán con el tratamiento de un proyecto de ley de eficiencia energética.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.