Todo a punto, para el inicio del Festival Lapacho
Comenzará este jueves 12, desde las 18, el Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho . Este año será virtual y se verá en forma gratuita en www.cinechaco.com.ar
Mañana, jueves 12, desde las 18, comenzará el Festival Latinoamericano de Cortometrajes Lapacho, organizado por el Instituto de Cultura del Chaco (ICCh) a través del Departamento de Cine, Audiovisuales y Artes Digitales (DECAAD). Este año, la edición será virtual y podrá verse gratuitamente desde una plataforma diseñada especialmente: www.cinechaco.com.ar.
El Festival Lapacho se extenderá hasta el sábado 14. Durante tres días habrá charlas, capacitaciones y proyecciones de cortos y largometrajes de toda Latinoamérica. Esta nueva propuesta audiovisual del ICCh es parte de Noviembre, Mes de Festivales. La edición del Festival cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Grilla jueves 12
18 horas
Sección Cine Universitario
Cortometrajes producidos en el marco de la universidad, por estudiantes de cine.
El viaje de Itatí
Dirección: Natalia Gaona
Duración: 12 min.
Lugar: Argentina (Corrientes)
Sinopsis: Itatí es una mujer recientemente jubilada que trabaja de remisera. En uno de sus viajes, un pasajero desconocido tratará de guiarla a un reencuentro inesperado.
Visitas
Dirección: Marcela Guillón
Duración: 12 min.
Lugar: ENERC sede NEA
Sinopsis: Laura visita a su prima Susana después de casi 20 años. Durante su corta estadía, inmersa en los recuerdos de su niñez, va descubriendo que la vida de su prima no es lo que ella esperaba.
Impune
Dirección: Cecilia Hauff
Duración: 15 min.
Lugar: ENERC sede NEA
Sinopsis: Marisol (30), es una periodista que trabaja hace tiempo en un diario local llamado “Hoy noticias”. Administra, sube y edita contenidos de menor importancia para las plataformas digitales, en especial la red social Facebook.
20 horas
Selección Oficial de Cortometrajes
Esta selección de cortos latinoamericanos fue curada especialmente para esta edición del Festival. Se trata de cortos que son estrenos o producidos recientemente, y que siguen la línea editorial del Festival Lapacho.
Los libros no muerden
Dirección: Pablo Latorre
Duración: 5 min.
País: Argentina (Chaco)
Sinopsis: Juan llega a una casa y se encuentra en el suelo a un misterioso libro. Luego de hojearlo, decide ignorarlo y ponerse a ver televisión. El libro cobra vida e intenta convencerlo de que le preste atención, no imagina el error que está cometiendo.
Las cautivas
Dirección: Sebastián Toba y Mauro Santamaría
Duración: 26 min.
País: Argentina (Corrientes)
Sinopsis: El audiovisual se centra en la historia de un grupo de mujeres de la alta sociedad correntina secuestradas durante la Guerra de la Triple Alianza. Mediante el relato de historiadores y la ficcionalización de diferentes escenas, se atraviesan los mitos, leyendas y verdades que sobrevuelan esta historia, que permaneció silenciada durante muchos años.
Atardecer en el trópico
Dirección: Marta María Borrás
Duración: 19 min.
País: Cuba
Sinopsis: Es la historia de mi padre y mía. Dos generaciones diferentes unidas por una casa, una canción, un país, nuestro amor. Cada uno se conforma con la vida que ha escogido, pero quiere algo mejor para el otro. ¿Acaso eso es posible?
Antípoda
Dirección: Manuel Talledo Cordova
Duración: 17 min.
País: Perú
Sinopsis: Pepe es un pequeño niño que vive en un asentamiento humano, junto a sus padres. Pasa sus días leyendo y jugando en su refugio, un lugar secreto que sólo él conoce y que lo aleja de la violencia que hay en su hogar. Un día, la voz de una niña proveniente de un vaso de plástico le habla de sorpresa y, a partir de ahí, Pepe empieza una amistad con Azura, quien le recordará lo bonito que es tener un vínculo con alguien, pero: ¿Quién es Azura?
Agua de río
Dirección: Luciano Nacci y Franco Tarantino
Duración: 6 min.
País: Argentina
Sinopsis: Al sur de la Argentina, uno de sus ríos más preciados se viene contaminando año tras año debido al fracking. El pueblo y su gente buscarán detener la pérdida del río.
21 horas
Clase Magistral
“Producir en equipo - El desafío de la co producción Regional”. A cargo de Lucía Alcaín, Cinthia García Calvo y Gabi Sabaté.
No requiere inscripción previa.
22 horas
Largometraje invitado
Antes de la proyección habrá una entrevista a Ezequiel Tronconi y Cristina Tamagnini (directora de la película El maestro), a cargo de Roly Ruiz.
El maestro
Dirección: Cristina Tamagnini y Julián Dabien
Duración: 200 min.
País: Argentina (Salta)
Sinopsis: Natalio vive un vuelco en su rutina cuando un amigo en problemas llega a su hogar y, por lo tanto, a su pueblo. La relación entre ambos levanta rumores sobre su sexualidad y lo obliga a enfrentarse a su entorno para defender su vocación.
Te puede interesar
"La Zurda", dos funciones cuarteteras en el espacio INCAA
En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.
“Aclamados por el público”, propuesta de cine gratuito del CCN
El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita al público a su actividad de cine gratuito, de todos los días jueves, a las 19:30 horas. “Aclamados por el público”, es la propuesta para este mes de mayo.
Costero, un festival de cortos en el barrio San Pedro Pescador
Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.
"El Mundialito" tendrá su estreno regional el sábado 14
La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.
El cine del Guido Miranda despide el año con una cuidada selección de películas
La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.
Proyectarán documental sobre la masacre de Napalpí”, en el Guido Miranda
El documental se presentará este jueves 28 de noviembre a las 19 horas, en el Centro Cultural Guido Miranda, en Resistencia.