Para el PO, el aumento del gas impactará en el Chaco

El dirigente del Partido Obrero, Juan García, afirma que el aumento del gas impactará en el Chaco, a poco de la audiencia pública que tratará el incremento. Sostiene que será un factor inflacionario; incidirá sobre el costo de la energía y disparará un aumento de la garrafa.

Juan García, dirigente del Partido Obrero Chaco

 Juan García, dirigente del Partido Obrero, sostuvo que el tarifazo del gas que el Gobierno plantea aplicar a partir de la audiencia de mañana impactará en el Chaco. “Por un lado, será un factor inflacionario en un momento en el cual los salarios han tenido aumentos muy por debajo de la inflación. En segundo lugar, el aumento del precio del gas impacta en el costo de la energía eléctrica. La Corte Suprema validó el tarifazo eléctrico que estamos pagando en el Chaco con aumentos superiores al 200 por ciento, y, con el aumento del gas, es cantado que van a plantear un nuevo aumento de la tarifa de luz. En tercer lugar, el aumento va a golpear en un próximo aumento de la garrafa, que está en carpeta”, señaló.



“El esquema planteado por Aranguren implica un aumento del gas en boca de pozo para llevarlo a tres veces el valor que se paga a nivel internacional. La audiencia está totalmente vaciada porque no se conocen los costos internos de producción. El aumento será de un 21 por ciento semestral en dólares, una verdadera vuelta a los esquemas dolarizadores de los ´90. Con esta política, las petroleras y gasíferas, que son enormes multinacionales, van a lucrar con tarifas abusivas y subsidios multimillonarios, con el agravante de que no existe ningún plan de inversión anunciado. Nos quieren aplicar una verdadera confiscación nacional en favor de las multinacionales petroleras”, apuntó el dirigente del PO.



“El Partido Obrero participará en la audiencia con la intervención central de Néstor Pitrola para rechazar el tarifazo, plantear la apertura de cuentas de las privatizadas y la nacionalización integral del petróleo y el gas para colocarlos como un pilar del desarrollo nacional en favor de los intereses de los trabajadores”, anticipó García.

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.