Zdero: "Nunca gestioné beneficios de ANSES"

El legislador provincial Leandro Zdero asegura que “nunca gestioné ningún beneficio de ANSES”. Dice que advirtió depósitos SUAF en su cuenta que comunicó, denunció y que considera se da “por la falta de declaración del Poder Legislativo” y que pidió se debiten tales aportes. 

Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero manifiesta que es necesario aclarar a toda la comunidad sobre una falsa información que anda circulando. Al respecto, expresa: "Nunca gestioné ningún beneficio de ANSES, por el contrario, denuncié oportunamente al advertir depósitos SUAF en mi cuenta"

 

 

 

En su momento, comuniqué, denuncié y advertí esta situación, ya que se produce en el sistema por la falta de declaración de la administración del poder legislativo. En este sentido manifesté a ambos organismos (ANSES y Poder Legislativo) el rechazo de aportes, ya que nunca lo solicité. Como así también, que se realicen las gestiones para que debiten (devuelvan) los aportes realizados”, aclara el legislador provincial.

 

 

 

“Soy un hombre de bien y tengo constancia de todo lo presentado, lo hubiese aprovechado en otro momento, pero los operativos de desprestigio de la política quieren decir una cosa que no es, entonces, por eso salgo a aclarar porque defiendo la transparencia y a mí no me van a correr por izquierda ni hacer callar”, afirma Zdero.

 

 

 

“Me criaron con valores por eso me tomo el tiempo de responder las campañas de desprestigio que estoy dispuesto a enfrentarlas”, asegura Zdero.

 

 

 

“De todas maneras, mi equipo legal trabajará en las acciones de quienes difundieron información sin atender a la verdad. Y también quiero agradecer a todos los medios y personas que antes de difundir información falsa se tomen el tiempo de investigar la verdad”, apunta.

 

 

 

“A los que tiran limones, sigan tirando que voy hacer limonada.”, remarca Zdero.

 

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.