La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco agradece a dirigentes y trabajadores viales
El presidente de la Asociación Consorcios Camineros del Chaco, Eladio “Fito” Gómez saluda y agradece a los dirigentes y empleados de quienes integran la Red Terciaria provincial, en el marco del Día del Trabajador Vial y del Día del Camino.
El presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, Eladio “Fito” Gómez, dentro del marco del Día del Camino y Trabajador Vial que se celebra este lunes 5 de octubre envía “saludo y agradecimiento a todos los dirigentes y empleados de los 102 Consorcios Camineros del Chaco por su tarea solidaria para construcción y mantenimiento de los caminos pertenecientes a la Red Terciaria provincial. Este año, por la pandemia del COVID-19 nos encuentra sin la posibilidad de una celebración presencial en cada zona, en cada Consorcio, pero con el ánimo en alto para seguir trabajando en pos del bien común de todos los usuarios del camino. Vaya además nuestro saludo para los trabajadores de la DVP, quienes también ponen todos sus esfuerzos para mantener en condiciones las rutas chaqueñas”, expresa.
Desde la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco destacan “nuevamente el trabajo que vienen cumpliendo todos los Consorcios Camineros para mantener la transitabilidad de la Red Terciaria, dentro del protocolo sanitario y teniendo las precauciones que son necesarias en esta pandemia”.
“Este 2.020 estamos viviendo una situación muy particular, veníamos en recuperación de las secuelas que nos dejaron emergencias hídricas por intensas lluvias y desde hace 7 meses esta emergencia sanitaria nacional y mundial ha impactado fuertemente en nuestra tarea institucional y en toda la familia consorcista, a lo que se sumó las grave sequía y los intensos incendios en varias zonas de nuestra provincia”, exponen en la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco.
“Esperamos que esta emergencia sanitaria pase muy pronto y podamos avanzar nuevamente con los trabajos proyectados para este año y que no se han podido concretar en su totalidad. Convoco a todos los Consorcios Camineros que no bajemos los brazos y que sigamos garantizando la conservación de los más de 28.000 kilómetros de caminos de la Red Terciaria, dentro de las posibilidades administrativa y prácticas que permita el desenvolvimiento de cada entidad y resguardando la salud de cada trabajador. Nuestra esencia solidaria sigue intacta, a pesar de esta grave emergencia sanitaria por el COVID-19 y la agropecuaria y agropecuaria”, concluye el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros Eladio “Fito” Gómez.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.