La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco agradece a dirigentes y trabajadores viales
El presidente de la Asociación Consorcios Camineros del Chaco, Eladio “Fito” Gómez saluda y agradece a los dirigentes y empleados de quienes integran la Red Terciaria provincial, en el marco del Día del Trabajador Vial y del Día del Camino.
El presidente de la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco, Eladio “Fito” Gómez, dentro del marco del Día del Camino y Trabajador Vial que se celebra este lunes 5 de octubre envía “saludo y agradecimiento a todos los dirigentes y empleados de los 102 Consorcios Camineros del Chaco por su tarea solidaria para construcción y mantenimiento de los caminos pertenecientes a la Red Terciaria provincial. Este año, por la pandemia del COVID-19 nos encuentra sin la posibilidad de una celebración presencial en cada zona, en cada Consorcio, pero con el ánimo en alto para seguir trabajando en pos del bien común de todos los usuarios del camino. Vaya además nuestro saludo para los trabajadores de la DVP, quienes también ponen todos sus esfuerzos para mantener en condiciones las rutas chaqueñas”, expresa.
Desde la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco destacan “nuevamente el trabajo que vienen cumpliendo todos los Consorcios Camineros para mantener la transitabilidad de la Red Terciaria, dentro del protocolo sanitario y teniendo las precauciones que son necesarias en esta pandemia”.
“Este 2.020 estamos viviendo una situación muy particular, veníamos en recuperación de las secuelas que nos dejaron emergencias hídricas por intensas lluvias y desde hace 7 meses esta emergencia sanitaria nacional y mundial ha impactado fuertemente en nuestra tarea institucional y en toda la familia consorcista, a lo que se sumó las grave sequía y los intensos incendios en varias zonas de nuestra provincia”, exponen en la Asociación de Consorcios Camineros del Chaco.
“Esperamos que esta emergencia sanitaria pase muy pronto y podamos avanzar nuevamente con los trabajos proyectados para este año y que no se han podido concretar en su totalidad. Convoco a todos los Consorcios Camineros que no bajemos los brazos y que sigamos garantizando la conservación de los más de 28.000 kilómetros de caminos de la Red Terciaria, dentro de las posibilidades administrativa y prácticas que permita el desenvolvimiento de cada entidad y resguardando la salud de cada trabajador. Nuestra esencia solidaria sigue intacta, a pesar de esta grave emergencia sanitaria por el COVID-19 y la agropecuaria y agropecuaria”, concluye el presidente de la Asociación de Consorcios Camineros Eladio “Fito” Gómez.
Te puede interesar
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.