Cruzarán a pareja de yaguaretés en el Parque Nacional El Impenetrable
Los yaguaretés Qaramtá y Tania serán cruzados para su reproducción en el Parque Nacional El Impenetrable, con la intención de mantener la especie.
El gobierno provincial anuncia este lunes que, junto a la Fundación Rewilding Argentina, cruzará a los yaguaretés Qaramtá y Tania para su reproducción. Se trata de un proyecto único en el mundo, que se llevará adelante en el Parque Nacional El Impenetrable y busca salvar la especie en extensión, a través de la copulación entre una hembra cautiva y un macho silvestre.
El presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ibarra, asegura que se trata de un experimento inédito, en el cual se trabaja desde hace un año entre la Administración de Parques Nacionales, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, el Instituto de Turismo y fundación Rewilding Argentina. “Buscamos recuperar la especie y equilibrar el ecosistema, ya que se estima que en el Gran Chaco quedan menos de 20 ejemplares de yaguareté”, afirma Ibarra.
El director de Conservación de la fundación Rewilding Argentina, Sebastián Di Martino, trabaja en la estación de campo que la organización tiene en el Parque Nacional y que hace más de un año estudia a los yaguaretés de la región. “Para llevar adelante este proyecto es imprescindible el acompañamiento de los gobiernos y el Estado del Chaco trabajó para que hoy podamos anunciar un proyecto que tiene como finalidad la recuperación de una especie en extensión”, destaca.
El yaguareté macho Qaramtá, nombre que eligieron los niños de la zona que en qom significa “el que es difícil de destruir”, fue detectado hace un año tras haber dejado huellas. Gracias al de Tobuna, una ejemplar hembra que habita en el Parque Nacional Iberá, quien atrajo a Qaramtá para que se le pueda colocar un collar de seguimiento satelital que muestra su ubicación en tiempo real.
Qaramtá es un típico ejemplar de yaguareté macho adulto de la región que se caracteriza por ser solitario y caminar enormes distancias en búsqueda de una hembra. Recorre un territorio de 90 mil hectáreas entre Chaco y Formosa, que equivale a cinco veces la superficie de Capital Federal, pero siempre vuelve a visitar a Tania sobre todo cuando ella está en celo. Tania, al igual que Tobuna, es una hembra cautiva del Parque Nacional Iberá que desde comienzo de este año habita en El Impenetrable con el fin de copular con Qaramtá.
Para que esto sea posible, se construyeron unos corrales grandes con un sistema complejo que permite mimetizarse con la naturaleza así el yaguareté macho silvestre ingrese y se cruce con la hembra cautiva. “Es único en el mundo, nunca se intentó realizarlo antes. Ahora resta esperar el próximo celo de Tania, para que se dé su copulación”, indica Di Martino.
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.