Moficación en la ley del Centro de Liberados del Chaco, propone Cristaldo
Proyecto de ley propicia la modificación del párrafo del artículo 6° de la ley de creación del Centro de Liberados Chaco, de autoría de la diputada Gladis Noemí Cristaldo del bloque Scalabrini Ortiz.
Modifica el segundo párrafo de la Ley 2.033 -A – (antes Ley 7.054), por la que se crea el Centro de Liberados del Chaco.
A continuación transcribimos, la modificatoria que introducte el proyecto de ley presentado:
El Centro de Liberados del Chaco, estará a cargo de un Director General, quien ejercerá la representación legal de la Institución y de las Juntas Departamentales correspondientes a cada Circunscripción Judicial de la Provincia, las que estarán integradas por: un Magistrado en lo Penal quien la presidirá; un Defensor Oficial designado en su caso por el Superior Tribunal de Justicia; el superior competente del Servicio Penitenciario que por jurisdicción corresponda, un médico del servicio forense y un asistente social que actuará como asesor, designado por la Junta.
Quien ejerza el cargo de Director General, deberá, preferiblemente, acreditar título de abogado o de abogada y demostrar conocimientos en materia de problemática criminológica y penitenciaria y en políticas de reinserción social. En caso de no poseer título de abogada o abogado, deberá indefectiblemente acreditar conocimientos en la materia y en políticas de inserción social.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.