Ventiladores alternativos se usarán para pacientes con riesgo de vida
Ventiladores alternativos que se usarán para asistencia en emergencias, desarrollados por el INTI junto a pymes argentinas, son aprobados por el ANMAT
La ANMAT aprueba para su fabricación y comercialización ventiladores alternativos para asistencia en emergencias desarrollado por el INTI junto a pymes argentinas.
Este equipo se usará para ventilar a pacientes hasta que se desocupe un respirador tradicional. Es el primero de su tipo producido íntegramente en el país y de bajo costo. Se fabricarán 100 equipos por semana y unas 500 bolsas de ventilación manual.
El Ministerio de Desarrollo Productivo anuncia que el equipo de ventilación alternativo para asistir pacientes con riesgo de vida que desarrolla el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) junto a PyMEs argentinas ya cuenta con la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su fabricación y comercialización.
Durante un encuentro entre el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el titular del INTI, Rubén Geneyro, se anuncia que el primer ventilador alternativo fabricado cinco meses (tiempo récord) y desarrollado con un alto grado de insumos nacionales, ya superó las instancias de ensayos y pruebas.
“Este trabajo conjunto potencia la llegada a las PyMEs de las políticas públicas que proponemos, sobre todo a través de la presencia que el Instituto tiene en todo el país, con una oferta de territorialidad única de profesionales y equipamiento al servicio de las economías regionales” , señala el ministro Matías Kulfas.
El equipo médico, denominado “EVA 02”, asiste al paciente hasta tanto se desocupe un respirador convencional, y es el primero de su tipo producido íntegramente en el país.
En principio se fabricarán 100 equipos por semana y unas 500 bolsas de ventilación manual, aproximadamente. Tanto la parte electrónica como la bolsa autoinflable y sus accesorios serán fabricados en la Argentina.
El desarrollo de este equipo médico cuenta con el financiamiento de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
Te puede interesar
El bombero voluntario, en asistencia a la comunidad
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
Misión Eco y Misión Animal se preparan para llevar ayuda a las comunidades originarias en El Impenetrable chaqueño
Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.
Soy Animal Chaco busca generar sensibilidad y empatía con los animales
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste
Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.
Ayuno intermitente, tendencia que se propone para bajar de peso
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.
Florianópolis, la preferencia de verano para los argentinos
Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.