Hay menos fallecimientos por accidentes laborales

Un informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo revela que en el último año hay un descenso en la incidencia de fallecidos, es de 62,1 por ciento de trabajadores cada millón de habitantes, respecto al año anterior; remarca que el deceso en sus labores es de 35,3 por ciento.

Accidentes laborales

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) publica los indicadores de accidentabilidad laboral, que da cuenta de los aspectos más relevantes de la siniestralidad en el Sistema de Riesgos del Trabajo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2.019.

El Departamento de Estudios Estadísticos de la SRT elabora el informe el cual refleja que el índice de incidencia de fallecidos global fue de 62,1 cada millón de trabajadores, en el que muestra un descenso de 13,8 por ciento respecto del año anterior.

En ese sentido, la mortalidad laboral en el lugar o en ocasión de trabajo fue de 35,3 casos mortales de accidentes de trabajo (AT) y enfermedades profesionales (EP) cada millón de trabajadores cubiertos. Así es que , registra un descenso del 5,2 por ciento respecto de 2.018.

En cuanto a las enfermedades profesionales, cabe señalar que el índice de incidencia aumenta un 30 por ciento. Se registran un total de 27.898 durante el año 2.019, de las cuales 13.591 tuvieron días de baja laboral y/o secuelas incapacitantes.

El resultado de estos datos es un índice de incidencia de 1,48 casos cada mil trabajadores cubiertos que, tomando en cuenta los 9.185.891 empleos cubiertos relevados por el sistema de riesgos del trabajo ese año, representa un aumento del 30 por ciento en relación al año anterior. 

El impacto de los casos de enfermedades profesionales o accidentes laborales sobre los días de baja laboral disminuye ligeramente: 0,4 por ciento respecto a 2.018. En promedio, cada caso alcanza los 34,5 días, mientras que si se toma en cuenta el impacto sobre la productividad, el índice de pérdida indica que se producen 1.308 jornadas no trabajadas en 2.019 por cada mil trabajadores cubiertos.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.