Hay menos fallecimientos por accidentes laborales

Un informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo revela que en el último año hay un descenso en la incidencia de fallecidos, es de 62,1 por ciento de trabajadores cada millón de habitantes, respecto al año anterior; remarca que el deceso en sus labores es de 35,3 por ciento.

Accidentes laborales

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) publica los indicadores de accidentabilidad laboral, que da cuenta de los aspectos más relevantes de la siniestralidad en el Sistema de Riesgos del Trabajo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2.019.

El Departamento de Estudios Estadísticos de la SRT elabora el informe el cual refleja que el índice de incidencia de fallecidos global fue de 62,1 cada millón de trabajadores, en el que muestra un descenso de 13,8 por ciento respecto del año anterior.

En ese sentido, la mortalidad laboral en el lugar o en ocasión de trabajo fue de 35,3 casos mortales de accidentes de trabajo (AT) y enfermedades profesionales (EP) cada millón de trabajadores cubiertos. Así es que , registra un descenso del 5,2 por ciento respecto de 2.018.

En cuanto a las enfermedades profesionales, cabe señalar que el índice de incidencia aumenta un 30 por ciento. Se registran un total de 27.898 durante el año 2.019, de las cuales 13.591 tuvieron días de baja laboral y/o secuelas incapacitantes.

El resultado de estos datos es un índice de incidencia de 1,48 casos cada mil trabajadores cubiertos que, tomando en cuenta los 9.185.891 empleos cubiertos relevados por el sistema de riesgos del trabajo ese año, representa un aumento del 30 por ciento en relación al año anterior. 

El impacto de los casos de enfermedades profesionales o accidentes laborales sobre los días de baja laboral disminuye ligeramente: 0,4 por ciento respecto a 2.018. En promedio, cada caso alcanza los 34,5 días, mientras que si se toma en cuenta el impacto sobre la productividad, el índice de pérdida indica que se producen 1.308 jornadas no trabajadas en 2.019 por cada mil trabajadores cubiertos.

Te puede interesar

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.