La moda del home office: Pantuflas, joggins y pijamas

En un mundo en constante cambio, una nueva moda para los argentinos: pantuflas, pijamas y joggins para habituarse al home office

Pijama, pantufla y jogging

Un estudio realizado recientemente por Adecco Argentina,refleja que  el 18 por ciento de los argentinos admite que se queda en pijama o la ropa de dormir todo el día, incluso mientras desarrolla desde su casa su jornada laboral.

 

 

 

 

El mismo trabajo y para sorpresa de muchos destaca que el 14 por ciento de los encuestados se viste como si fuera a trabajar a la oficina intentando, así, mantener cierta cercanía con la rutina desarrollada antes del 20 de marzo cuando el Gobierno Nacional decretó el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).

 

 

 

 

En un mismo sentido, consecuencia o no de la vestimenta, 6 de cada 10 afirman que trabajan más relajados desde su casa que en la oficina pese a que reconocen que están trabajando más que cuando estaban en la oficina (42 por ciento). En esa misma línea, el 56 por ciento de los trabajadores admite que el home office es totalmente nuevo para ellos.

 

 

 

 

Recientemente, un artículo publicado en The New York Times Magazine sostiene que, si bien la venta de ropa en Estados Unidos cae un 79 por ciento durante abril, la de los joggings crece un 80 por ciento.

 

 

 

 

Otro relevamiento, realizado por Adecco Argentina con bastante anterioridad a la pandemia determina que el 46 por ciento de los argentinos dedicaba entre un 5 por ciento y un 10 por ciento de su salario a la vestimenta laboral y que casi la mitad estarían encantados de cumplir su jornada laboral en jeans y zapatillas… pero seguramente nunca pensaron que algún tiempo más tarde lo harían en pantuflas, jogging o pijama.

 

 

 

 

Ese mismo trabajo señala en su momento que casi 8 de cada 10 tardan entre 10 y 15 minutos en vestirse para ir al trabajo. Hoy, el tiempo que necesitan para llegar hasta la computadora es mucho menor.

Te puede interesar

El bombero voluntario, en asistencia a la comunidad

Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.

Misión Eco y Misión Animal se preparan para llevar ayuda a las comunidades originarias en El Impenetrable chaqueño

Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.

Soy Animal Chaco busca generar sensibilidad y empatía con los animales

En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.

Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste

Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.

Ayuno intermitente, tendencia que se propone para bajar de peso

El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.

Florianópolis, la preferencia de verano para los argentinos

Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.