Zimmermann pide se garantice conectividad "a todos los argentinos"

El senador Víctor Zimmermann vuelve a pedir al Gobierno Nacional la instalación de una antena de telefonía celular en el paraje El Zanjón, remarcando que pretende de esta manera se garantice la conectividad a todos los argentinos. 

Senador Víctor Zimmermann

El vicepresidente de la Comisión de Comunicaciones del Senado, Víctor Zimmermann, insiste en requerir al Gobierno Nacional para el desarrollo de las comunicaciones y "garantizar el acceso de chaqueños que todavía continúan excluidos". 

"Continuando con el pedido que hice a mediados de abril para la instalación de una antena de telefonía celular en el paraje El Zanjón, en respuesta a múltiples pedidos que desde hace mucho tiempo vienen realizando desde esa comunidad", recuerda el senador  Zimmermann y explica que  presentó un pedido de informes sobre el Servicio Universal "que incluye al conjunto de servicios TICs que deben prestarse a todos los usuarios, con independencia de su localización geográfica". 

"La cuarentena con motivo de la pandemia tuvo un fuerte impacto, no solo sobre la salud y la economía, sino también en la educación, que debió adaptarse para tratar de cumplir con los contenidos, pero con muchos estudiantes que no cuentan con el acceso a internet que les permita seguir con clases virtuales", sostiene  Zimmermann. A lo que luego apunta que "en algunos casos por falta de recursos económicos y en otros por la ausencia de comunicaciones en su comunidad". 

"En esta oportunidad le pedimos al Poder Ejecutivo que nos explique a cuanto asciende el Fondo Fiduciario del Servicio Universal, cuales son los proyectos que se están financiando y los programas que proyectan implementar", resalta el legislador chaqueño. Para luego acotar que "queremos aportar para la mejor distribución de los recursos, que se inviertan en aquellas comunidades olvidadas por el sistema". 

Finalmente, Zimmermann sostiene que "esta prolongada cuarentena ha dejado al descubierto que todavía quedan muchos argentinos y chaqueños desconectados, aumentando la brecha entre los ciudadanos y sus posibilidades de desarrollo, por eso trabajamos desde el Senado para que se cumpla con lo que establece el Servicio Universal".

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.