El Frente Grande expone posición sobre situación de los bosques nativos

El Frente Grande sienta posición sobre una iniciativa legislativa acerca de los bosques nativos que tiene dictamen de la comisión de Recursos Naturales para ser tratado en la sesión legislativa de hoy.

Topadora arrasa los bosques nativos

"En la Legislatura chaqueña se debate la difícil situación que atraviesan los bosques nativos. Los informes que se desgranan periódicamente desde hace años arrojan números tenebrosos donde nuestra provincia está al tope de las hectáreas desmontadas. Casi ha generado un peligroso 'acostumbramiento' leer que miles y miles de hectáreas de bosques nativos desaparecen en nuestro país y que nuestra provincia encabeza las estadísticas", plantea  el Frente Grande en un documento.

"La Ley nacional de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de  Bosques Nativos, 26.331, trajo una esperanza que en una combinación de empresarios de agronegocios, algunos funcionarios depredadores y otros funcionarios negligentes, fue rápidamente burlada", asevera.

"Entre el abusivo aprovechamiento de 'grises' y la violación permanente, la realidad es una sola: el monte nativo sigue perdiendo hectáreas", afirma.

"Recientemente,  iniciativas de 2.019 que surgieron de sectores sociales  y que presentaron las diputadas Gladis Cristaldo y Andrea Charole y los diputados Daniel Trabalón y Aurelio Diaz fueron analizadas en la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente de la Legislatura y un dictámen llegará al recinto en la sesión de hoy 13 de agosto", expone.


"La iniciativa propone declarar de forma urgente la “Emergencia Ambiental de los Bosques Nativos” con el objetivo de:


* regularizar y actualizar la situación de los bosques nativos en nuestra provincia.

* suspender los actos administrativos de aprobación de recategorización de los bosques incluidos en la Categoría de Conservación II (Amarillo) y de otros cambios de suelo.

* crear una Comisión de Emergencia Ambiental y el Programa Provincial de Restauración de Bosques.

* otorgar mayor incidencia en la materia al área ambiental del Poder Ejecutivo provincial pertinente", expone 

 

"Ante una pandemia que es repetidamente fundamentada en el daño ambiental, chaqueñas y chaqueños tenemos responsabilidades. Podemos elegir seguir haciéndonos los distraídos, o podemos elegir hacernos cargo y terminar con los negocios que lucran con nuestros recursos naturales y nuestra salud. Desde el Frente Grande elegimos esta segunda opción, que implica un futuro mejor para las mayorías y las próximas generaciones", reafirma.

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.