El Frente Grande expone posición sobre situación de los bosques nativos

El Frente Grande sienta posición sobre una iniciativa legislativa acerca de los bosques nativos que tiene dictamen de la comisión de Recursos Naturales para ser tratado en la sesión legislativa de hoy.

Topadora arrasa los bosques nativos

"En la Legislatura chaqueña se debate la difícil situación que atraviesan los bosques nativos. Los informes que se desgranan periódicamente desde hace años arrojan números tenebrosos donde nuestra provincia está al tope de las hectáreas desmontadas. Casi ha generado un peligroso 'acostumbramiento' leer que miles y miles de hectáreas de bosques nativos desaparecen en nuestro país y que nuestra provincia encabeza las estadísticas", plantea  el Frente Grande en un documento.

"La Ley nacional de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de  Bosques Nativos, 26.331, trajo una esperanza que en una combinación de empresarios de agronegocios, algunos funcionarios depredadores y otros funcionarios negligentes, fue rápidamente burlada", asevera.

"Entre el abusivo aprovechamiento de 'grises' y la violación permanente, la realidad es una sola: el monte nativo sigue perdiendo hectáreas", afirma.

"Recientemente,  iniciativas de 2.019 que surgieron de sectores sociales  y que presentaron las diputadas Gladis Cristaldo y Andrea Charole y los diputados Daniel Trabalón y Aurelio Diaz fueron analizadas en la Comisión de Recursos Naturales y Ambiente de la Legislatura y un dictámen llegará al recinto en la sesión de hoy 13 de agosto", expone.


"La iniciativa propone declarar de forma urgente la “Emergencia Ambiental de los Bosques Nativos” con el objetivo de:


* regularizar y actualizar la situación de los bosques nativos en nuestra provincia.

* suspender los actos administrativos de aprobación de recategorización de los bosques incluidos en la Categoría de Conservación II (Amarillo) y de otros cambios de suelo.

* crear una Comisión de Emergencia Ambiental y el Programa Provincial de Restauración de Bosques.

* otorgar mayor incidencia en la materia al área ambiental del Poder Ejecutivo provincial pertinente", expone 

 

"Ante una pandemia que es repetidamente fundamentada en el daño ambiental, chaqueñas y chaqueños tenemos responsabilidades. Podemos elegir seguir haciéndonos los distraídos, o podemos elegir hacernos cargo y terminar con los negocios que lucran con nuestros recursos naturales y nuestra salud. Desde el Frente Grande elegimos esta segunda opción, que implica un futuro mejor para las mayorías y las próximas generaciones", reafirma.

Te puede interesar

Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales

El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.