Charla virtual sobre políticas públicas sobre seguridad en democracia

Este jueves 13 de agosto, a partir de las 18 horas, el ISEPCI Chaco organizará una charla virtual abierta sobre Políticas Públicas de Seguridad en Democracia a través de la página oficial de facebook del Instituto, contará con la presencia del ex ministro de Seguridad de la provincia del Chaco, Daniel Chorvat y del ex diputado provincial, Carlos Martínez.

Flyer del conversatorio sobre políticas públicas sobre seguridad organizado por ISEPCI

La directora del ISEPCI, Patricia Lezcano expresa sobre el particular que “la actividad forma parte del cronograma de charlas virtuales sobre distintos temas importantes de la agenda pública que venimos impulsando tanto nacional como provincialmente desde el Instituto, y que cuentan con la participación de funcionarios nacionales, profesionales de distintas áreas y dirigentes de distintas organizaciones de la sociedad civil”.

 

La necesidad de socializar y profundizar el debate sobre los modelos de seguridad pública a nivel nacional y provincial cobra vigencia a la luz no solo de los hechos acaecidos en el Chaco y que tomaron estado público sino en el renovado crecimiento de las preocupaciones de una parte importante de la sociedad respecto a cómo abordar con éxito respuestas al grave problema de la inseguridad de la población. Temas como la aplicación de la actual Ley de Seguridad Provincial ; Seguridad y Conflicto Social ; Estrategias de prevención del delito ; profesionalización policial; acciones de la Policía en materia de prevención y protección a mujeres víctimas de violencia ; Seguridad y participación comunitaria ; Seguridad por mano propia, entre otros, formarán parte del rico intercambio de opiniones que promovemos y esperamos lograr ”, manifiesta Lezcano.

Finalmente , la directora del iSEPCI sostiene que “tanto el ingeniero Chorvat como ex funcionario de reconocida  trayectoria en la gestión pública de seguridad, como el doctor. Martínez como autor en su momento de la actual Ley de Seguridad Pública provincial seguramente nos aportarán elementos indispensables para entender la actual situación y visualizar soluciones ante escenarios contradictorios y sensiblemente problemáticos. Reiteramos la invitación a todos los que quieran participar a que sumen a esta propuesta de debate abierto”

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández