La FIA considera inaceptable el cobro del IFE por parte de funcionarios públicos

El fiscal general doctor Gustavo Leguizamón destaca que el cobro del IFE por parte de funcionarios públicos “es ilícito”, ante los casos detectados en Villa Río Bermejito y Enrique Urien. 

Sede de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas

La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) inicia de oficio investigación por violación a la Ley de Ética y Transparencia en la Función Pública (Ley N° 1341-A antes Ley N° 5428) ante la detección de casos de funcionarios municipales de Villa Río Bermejito y Enrique Urien que habrían percibido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto por el gobierno nacional para paliar la difícil situación de personas en estado de vulnerabilidad como consecuencia de la pandemia por COVID-19.

El fiscal general doctor Gustavo Leguizamón pone de relieve que -más allá de la instancia penal que lleva adelante la Justicia Federal- la FIA en forma inmediata de conocido los casos abre expedientes y realiza distintos diligenciamientos para determinar cada uno de los hechos detectados, que podrían acarrear la inhabilitación para ejercer cargos públicos para los funcionarios que cobraron de manera irregular el aporte de emergencia nacional. Asimismo, el fiscal asegura que el cobro del IFE por parte de agentes y funcionarios públicos “es ilícito”.

 

Bonificación personal de Salud

En otro orden de cosas, el organismo recientemente hace lugar al planteo de los agentes de Salud Pública a través de la Resolución 2500/2020 por la que se requiere al Poder Ejecutivo provincial el reconocimiento del pago de una bonificación remunerativa en el marco de la Ley N° 2423-A.

En los considerandos se hace mención a la situación laboral de alta exposición en este momento de emergencia sanitaria, y que si bien se han adoptado diversas medidas urgentes y necesarias como el aislamiento social, preventivo y obligatorio, la misma no incluyen al personal de salud pública  quienes “deben actuar con toda su dedicación personal, capacitación técnica y conocimiento médico en pos de salvaguardar la salud de la población, todo por lo cual no escapa a ésta Fiscalía de Investigaciones Administrativas que concurren cuestiones de oportunidad, que ameritan el tratado del reclamo y resulta conveniente proceder a su resolución”.

Por último, la FIA adhiere a los criterios de los Poderes Ejecutivo y Judicial dispuesto por decretos y resoluciones, poniendo en práctica las recomendaciones para el trabajo con rotación del personal. 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.