Encuentro Cívico sostiene que la alianza de la UCR con el Pro ya no existe
Dirigentes de Encuentro Cívico sostienen que Juntos por el Cambio ya no funciona en el Chaco y aseguran que la UCR no tiene nada que ver con el Pro.
Desde la mesa directiva de Encuentro Cívico, espacio interno de la Unión Cívica Radical, afirman que “la alianza de Juntos por el Cambio en el Chaco no funciona”. En esa línea, consideran “necesario que la UCR tome distancia de esta representación del Pro en la provincia que, tal como lo advertimos en 2.015 y 2.017, se ha mostrado desleal con el mandato de los ciudadanos, y de ello da cuenta las actitudes y el comportamiento legislativo de su presidente y legislador, Luis Obeid, que es un diputado más de Jorge Capitanich, a quien le aprueba todo los proyectos sin miramientos”, aseveran en Encuentro Cívico.
“La Unión Cívica Radical del Chaco fue pionera en el armado de alianzas electorales primero y de gobierno luego, desde 1.995. Siempre fue un espacio abierto a convocar a quienes compartían las mismas ideas y proyectos para nuestra provincia. Pero hemos comprobado que actualmente la alianza de Juntos por el Cambio en el Chaco ya no funciona”, dicen en forma terminante en Encuentro Cívico.
“”El PRO funcional a Peppo y Capitanich“
“Esta alianza no funciona porque ésta conducción del PRO en la provincia, con Luis Obeid, se ha convertido en un elemento más de las políticas kirchneristas de Capitanich. Hoy cuenta con una banca en la Cámara de Diputados del Chaco que funciona a favor de la agenda de Capitanich, del mismo modo que también lo hizo durante la gobernación de Domingo Peppo, votando sin cuestionar endeudamientos de la Provincia”, aseguran en Encuentro Cívico.
“A modo de ejemplo afirmamos que el presidente del PRO es un oficialista puntual y aplicado a la hora de dar quorum para aprobar los proyectos del oficialismo, como el caso de los polémicos y poco claros endeudamientos, con la toma de créditos millonarios, sin pedir detalles de la composición de la deuda y en qué se gastó la plata de todos los ciudadanos chaqueños”, manifiestan .en este sector interno de la Unión Cívica Radical.
“Además, hoy el diputado del PRO, Luis Obeid, habilita con su voto a Capitanich y compañía a constituir en el gobierno una inmobiliaria, que seguramente pondrá en peligro el patrimonio del Estado chaqueño, a gusto y paladar del oficialismo kirchnerista”, remarcan en Encuentro Cívico-
.
“La Unión Cívica Radical del Chaco deberá tener en claro esto y actuar en consecuencia. En 2.015 y 2.017 hemos advertido de esta situación a nuestro partido, y hoy consideramos que la UCR no puede estar a expensas de las actitudes y comportamientos de un dirigente del PRO, que utilizó una alianza para ocupar un lugar en una lista de diputados”, sostienen en la mesa directiva de Encuentro Cívico.
“Al presidente del PRO chaqueño no se le conoce trabajo para conformar una estructura provincial de su partido, tampoco militancia política para conseguir ganar elecciones con candidatos a concejales o a intendentes en el interior provincial. De Obeid sólo se sabe de su tarea para negociar su presencia en la lista para luego convertirse en un soldado más del oficialismo”, fustiga el referente de Encuentro Cívico.
xC: Alianza virtual y no de hecho”
“Es hora que el radicalismo chaqueño se pronuncie al respecto y esencialmente recuerde que la UCR en el Chaco fue pionera en construir alianzas electorales primero, y de gobierno luego, pero está claro que en este momento estamos ante una alianza virtual entre el radicalismo el PRO y la Coalición Cívica en el Chaco que no existe de hecho”, afirman los dirigentes del sector interno del radicalismo chaqueño.
Desde Encuentro Cívico manifiestan “por la construcción de un radicalismo fuerte, presente y militante de los intereses de los ciudadanos, cualquiera sea su signo o simpatía política,y desde este humilde espacio, Encuentro Cívico, tenemos los dirigentes convencidos de ir por ese camino para volver a gobernar municipios y la Provincia”, subrayan.
°Nuestra historia como partido político nos avala, por lo tanto la UCR no debe temer a los desafíos que se vienen. Tenemos recursos humanos, tenemos militantes capaces de convencer al pueblo que somos una opción seria y preparada, por lo tanto es hora de soltar amarres poco convenientes, que nos arrastran a depender del poder kirchnerista del Chaco y conduce a una depresión y minimización como partido a la Unión Cívica Radical”, sostienen.
Te puede interesar
La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay
La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.
Zdero anuncia aumento a docentes
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.
Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"
Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.
Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física
El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.