Venta de Casa de Gobierno: Malestar de diputados provinciales de la UCR

Legisladores provinciales de la UCR muestran disconformidad con la aprobación de la venta de Casa de Gobierno y el autódromo Yaco Guarnieri.

Legisladores provinciales del bloque de la UCR

En el marco de la sesión extraordinaria llevada adelante este viernes, diputados del bloque de la UCR dan a conocer un comunicado mediante el cual expresan su malestar y rechazo a la aprobación, con los votos de los diputados provinciales peronistas y aliados, de la venta de la Casa de Gobierno y el  autódromo Yaco Guarnieri. Cabe mencionar que el oficialismo logra el quórum necesario con la permanencia en el recinto de los bloques  Partido Obrero y  PRO, en tanto que el bloque radical expone su retirada de la sala de sesiones.

 

 

 

“Los chaqueños tienen que saber que el oficialismo convoca a extraordinarias para aprobar leyes a la medida de las necesidades políticas del gobernador Capitanich, no les importan  las prioridades de la gente, se niegan sistemáticamente a tratar el sinfín de proyectos que presentamos para asistir al sector de la salud, de la seguridad, el comercio, la producción y tantos otros afectados por una pandemia que en Chaco ha tomado dimensiones descomunales como consecuencia de la incapacidad y el desmanejo de los recursos en estos 13 años que llevan gobernando la provincia”, expresan en el manifiesto.

 

 

 

 “En lo que va del año ingresaron a la caja de la provincia 80.000 millones de pesos, sin embargo el sistema de salud pública continúa en estado crítico, no hay recomposición salarial para docentes ni empleados de la administración pública, no se hacen obras de infraestructura,  no hay financiamiento para emprendedores, pymes y el sector privado que, mas allá de alguna asistencia nacional de alcance regular e insuficiente, en muchos casos han tenido que cerrar sus puertas, eso significa más chaqueños sin trabajo, mas pobres”, sostienen.

 

 

  

¿Y los trabajadores de Casa de Gobierno?

 

 

 

“Exigimos  explicaciones públicas, el pueblo del Chaco tiene derecho a saber el destino que le dio el gobernador Capitanich a los 80.000 millones de pesos que le ingresaron a la caja provincial, y por qué y para que quiere vender la Casa de Gobierno y el Autódromo Yaco Guarnieri que forman parte del patrimonio de todos los chaqueños, que va a pasar con los trabajadores de la gobernación”, plantean.

  

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.