Venta de Casa de Gobierno: Malestar de diputados provinciales de la UCR
Legisladores provinciales de la UCR muestran disconformidad con la aprobación de la venta de Casa de Gobierno y el autódromo Yaco Guarnieri.
En el marco de la sesión extraordinaria llevada adelante este viernes, diputados del bloque de la UCR dan a conocer un comunicado mediante el cual expresan su malestar y rechazo a la aprobación, con los votos de los diputados provinciales peronistas y aliados, de la venta de la Casa de Gobierno y el autódromo Yaco Guarnieri. Cabe mencionar que el oficialismo logra el quórum necesario con la permanencia en el recinto de los bloques Partido Obrero y PRO, en tanto que el bloque radical expone su retirada de la sala de sesiones.
“Los chaqueños tienen que saber que el oficialismo convoca a extraordinarias para aprobar leyes a la medida de las necesidades políticas del gobernador Capitanich, no les importan las prioridades de la gente, se niegan sistemáticamente a tratar el sinfín de proyectos que presentamos para asistir al sector de la salud, de la seguridad, el comercio, la producción y tantos otros afectados por una pandemia que en Chaco ha tomado dimensiones descomunales como consecuencia de la incapacidad y el desmanejo de los recursos en estos 13 años que llevan gobernando la provincia”, expresan en el manifiesto.
“En lo que va del año ingresaron a la caja de la provincia 80.000 millones de pesos, sin embargo el sistema de salud pública continúa en estado crítico, no hay recomposición salarial para docentes ni empleados de la administración pública, no se hacen obras de infraestructura, no hay financiamiento para emprendedores, pymes y el sector privado que, mas allá de alguna asistencia nacional de alcance regular e insuficiente, en muchos casos han tenido que cerrar sus puertas, eso significa más chaqueños sin trabajo, mas pobres”, sostienen.
¿Y los trabajadores de Casa de Gobierno?
“Exigimos explicaciones públicas, el pueblo del Chaco tiene derecho a saber el destino que le dio el gobernador Capitanich a los 80.000 millones de pesos que le ingresaron a la caja provincial, y por qué y para que quiere vender la Casa de Gobierno y el Autódromo Yaco Guarnieri que forman parte del patrimonio de todos los chaqueños, que va a pasar con los trabajadores de la gobernación”, plantean.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.