Aida Ayala en su recorrida por el Departamento Bermejo: "Nación invierte en obras significativas para el desarrollo"

La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aida Ayala, recorre obras de electrificación rural, la Estación Transformadora de 132/33/13,2 KV de Lapachito y el muelle del Puerto Las Palmas, durante su visita al Departamento Bermejo. Destaca la inversión significativa de Nación para el desarrollo del Departamento Bermejo.

La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aida Ayala en el muelle del puerto Las Palmas
La secretaria de Asuntos Municipales de la Nación, Aida Ayala en el muelle del puerto Las Palmas

La secretaria de Asuntos Municipales, Aida Ayala recorrió, junto con el responsable del Área de Vinculación Territorial de la Unidad de Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria,  Eduardo Jacobs, varias obras del Departamento Bermejo. Estuvo recorriendo las obras de  electrificación rural en áreas productivas-segunda fase en la zona del Lote 5 que es una línea de 33 KV que va desde La Leonesa hasta Puerto Eva Perón; la Estación Transformadora de 132/33/13,2 KV de Lapachito y el muelle del Puerto Las Palmas. Durante la recorrida, Ayala manifestó que “la Nación invierte en obras significativas para el desarrollo del Departamento Bermejo, lo que demanda cifras millonarias potenciando y transformando esta zona de nuestra Provincia. El futuro puerto de Las Palmas será un icono para la región porque la gran mayoría de los productores de nuestra Provincia tendrán una alternativa viable y de bajo costo para sacar su producción utilizando la Hidrovía Paraná-Paraguay”.

 

 

El representante de la UCAR, Eduardo Jacobs, manifestó que “estoy muy impresionado por el avance de la obra del muelle y parece que se van a cumplir los plazos establecidos de finalización para el mes de febrero de 2018. Es una obra importante para esta región del país, en el marco del Plan Belgrano, dentro de otras tantas donde nosotros intervenimos desde el Ministerio de Agroindustria”.

 

 

“La Nación esta asignando muchos recursos a la Provincia del Chaco. Esto es muy importante para tener en cuenta porque es el esfuerzo de todos los argentinos que están dedicándoles para que esta zona de nuestro país también se pueda desarrollar”, concluyó Jacobs.

 

 

 

OBRA ICONO

 

 

Consultada por la prensa acerca del muelle del Puerto Las Palmas, la secretaria de Asuntos Municipales manifestó que “el muelle del Puerto de Las Palmas es una obra ícono del Plan Belgrano que tiene que ver con una infraestructura tan ansiada por los productores de esta región de la Provincia, por ser un Puerto que se encuentra en el corazón de la Hidrovía, que significa también una gran inversión por parte del Estado Nacional y de gran impacto para La Leonesa, Las Palmas y para todo el Chaco y la región”.

 

 

“Esto va sumado a los emprendimientos privados como el de arroz, piscicultura, ganadería, agricultura que ya se están desarrollando en esta región con excelentes resultados. El puerto será el lugar de salida de la producción de estos sectores económicos que sin lugar a dudas serán competitivos porque podrán insertar sus productos no solo a nivel regional, nacional, sino también internacional teniendo un costo muy bajo de transporte”, apuntó Ayala.

 

 

“Todo esto refleja la actitud de nuestro Presidente Mauricio Macri de construir un país federal, de iguales, con obras de inversiones millonarias como lo es este muelle que entendemos estará finalizado en febrero del 2018. Ahora el próximo desafío es gestionar los recursos para transformar este muelle de defensa costera en un puerto operable, ese es nuestro compromiso y en breve estaremos comunicando los avances en ese sentido porque esta obra es el inicio de un Plan Maestro que concluirá con un puerto con toda la infraestructura para que sea totalmente operable”, destacó Ayala. 

 

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.