Cobro IFE: Inician acciones administrativas y legales contra funcionarios de El Impenetrable

La denuncia que tomó estado público sobre funcionarios de El Impenetrable que gestionaron el cobro del IFE fue motivo para el inicio de una investigación sumaria, por parte de la Regional de Anses de Chaco.

Agustín Alemán, jefe regional de la Anses Chaco

Tras conocerse que tres integrantes del gabinete municipal de la localidad turística de El Impenetrable gestionaron el cobro del IFE el jefe regional de Anses Chaco, Agustín Alemán asegura que el organismo iniciará acciones administrativas y legales para determinar si los funcionarios de Villa Río Bermejito cobraron alguna cuota del Ingreso Familiar de Emergencia. En caso afirmativo, se les exigirá el reintegro de los fondos y las sanciones que correspondan.

 

 

 

 

 

La denuncia toma estado público este lunes a través del portal 'Horizonteimpenetrable.com', y da cuenta de que al menos tres integrantes del gabinete municipal de la localidad turística de El Impenetrable gestionaron el cobro del IFE, por lo que Alemán ordenó el inicio de una investigación sumaria para determinar si hubo percepción indebida del beneficio. 

 

 

 

“Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para que el que cobró el IFE de forma indebida devuelva la plata, sin perjuicio de otras medidas legales que pudieran caberles por los cargos jerárquicos que ejercen”, expresa el funcionario.

 

De acuerdo a los datos que también que llegan a la prensa nacional, se trataría del director de Tierras del Municipio, Carlos César Pospisil, el secretario de Turismo y Cultura, Diego Braun, y el secretario de Relación con la Comunidad, César Ramón Aznar, aunque el intendente Julio César Paredez aclaró que este último “no es funcionario municipal”. 

 

“Somos conscientes de que un sistema que garantiza un beneficio para más de nueve millones de personas en todo el país se puede prestar a intentos de abuso por parte de personas inescrupulosas. Venimos detectando casos en distintos distritos y actuando en consecuencia”, explica Alemán y valoró que las denuncias sean posibles gracias a que el sistema “permite a cualquier ciudadano chequear el cien por ciento de la información de manera online”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.