Docentes: Cómo serán designaciones online

La coordinadora de mesas técnicas, Dora López, da detalles de la modalidad online que se implementará para las designaciones de docentes aspirantes a interinatos y suplencias. 

Ministerio de Educación del Chaco

 

La coordinadora de mesas técnicas con los sindicatos docentes en representación del Ministerio de Educación, Dora López,  especifica  sobre la nueva modalidad virtual para las designaciones de docentes aspirantes a interinatos y suplencias.

 

 

 

La cartera educativa llegará con la información sobre este nuevo proceso online de designaciones por todos los medios posibles, acercando un manual digital y video tutorial, que fue elaborado con los aportes de los sindicatos docentes.

 

 

 

Al respecto, explica que los aspirantes podrán ingresar a través de internet al Sistema de Información en Educación (SIE), registrándose con el número de DNI o CUIL en la página Tu Gobierno Digital (https://gobiernodigital.chaco.gob.ar) para saber de qué manera proceder y poder realizar el ingreso a designaciones.

 

 

 

“El docente, al ingresar, va a poder acceder para saber cuáles son las vacantes y deberá completar todos los campos que le va pidiendo el formulario de la plataforma. Debe completar todo el proceso y así figurar como presente en el acto de designación; luego, la mesa designadora, de acuerdo al orden de mérito y a todas las prioridades establecidas por el Estatuto del Docente, designará los cargos vacantes para desempeñarse como aspirantes a interinatos y suplencias”, indicó.

 

 

Período de prueba

 

 

 

La funcionaria  solicita a los docentes que "no se preocupen y se tranquilicen, porque este proceso se pone en marcha de a poco", remarcando que viene a dar respuesta a la necesidad de los docentes sin cargo.

 

 

 

También señala que este lunes comenzó el acto de ofrecimiento online para la modalidad Educación Primaria para jóvenes y adultos, y que este tipo de designaciones “está en período de prueba".

 

 

 

"Se va a evaluar en cada localidad y cada sede de designación cómo resultó la conectividad y la facilidad para que el docente pueda ingresar al sistema", afirma. Además, recuerda  que se designará una escuela con servicio de internet garantizado en cada localidad a la cual el docente podrá concurrir para ingresar a la plataforma en caso de tener problemas de conectividad en su domicilio.

 

 

 

La coordinadora de Mesas Técnicas destaca que “este trabajo del sistema online de designaciones es resultado de una definición que tomó el Ministerio de Educación para evitar el traslado de los docentes aspirantes a los interinatos y suplencias en todos los niveles y modalidades, con el fin de respetar las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio; y que contó con la colaboración de todas las entidades sindicales, las que aportaron, junto con la Coordinación de la Mesa Técnica, el conocimiento sobre cómo se deben realizar las designaciones para que se respeten la normativa vigente y las cuestiones que hacen al respeto de los derechos laborales de los docentes".

 

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.