Docentes: Cómo serán designaciones online

La coordinadora de mesas técnicas, Dora López, da detalles de la modalidad online que se implementará para las designaciones de docentes aspirantes a interinatos y suplencias. 

Ministerio de Educación del Chaco

 

La coordinadora de mesas técnicas con los sindicatos docentes en representación del Ministerio de Educación, Dora López,  especifica  sobre la nueva modalidad virtual para las designaciones de docentes aspirantes a interinatos y suplencias.

 

 

 

La cartera educativa llegará con la información sobre este nuevo proceso online de designaciones por todos los medios posibles, acercando un manual digital y video tutorial, que fue elaborado con los aportes de los sindicatos docentes.

 

 

 

Al respecto, explica que los aspirantes podrán ingresar a través de internet al Sistema de Información en Educación (SIE), registrándose con el número de DNI o CUIL en la página Tu Gobierno Digital (https://gobiernodigital.chaco.gob.ar) para saber de qué manera proceder y poder realizar el ingreso a designaciones.

 

 

 

“El docente, al ingresar, va a poder acceder para saber cuáles son las vacantes y deberá completar todos los campos que le va pidiendo el formulario de la plataforma. Debe completar todo el proceso y así figurar como presente en el acto de designación; luego, la mesa designadora, de acuerdo al orden de mérito y a todas las prioridades establecidas por el Estatuto del Docente, designará los cargos vacantes para desempeñarse como aspirantes a interinatos y suplencias”, indicó.

 

 

Período de prueba

 

 

 

La funcionaria  solicita a los docentes que "no se preocupen y se tranquilicen, porque este proceso se pone en marcha de a poco", remarcando que viene a dar respuesta a la necesidad de los docentes sin cargo.

 

 

 

También señala que este lunes comenzó el acto de ofrecimiento online para la modalidad Educación Primaria para jóvenes y adultos, y que este tipo de designaciones “está en período de prueba".

 

 

 

"Se va a evaluar en cada localidad y cada sede de designación cómo resultó la conectividad y la facilidad para que el docente pueda ingresar al sistema", afirma. Además, recuerda  que se designará una escuela con servicio de internet garantizado en cada localidad a la cual el docente podrá concurrir para ingresar a la plataforma en caso de tener problemas de conectividad en su domicilio.

 

 

 

La coordinadora de Mesas Técnicas destaca que “este trabajo del sistema online de designaciones es resultado de una definición que tomó el Ministerio de Educación para evitar el traslado de los docentes aspirantes a los interinatos y suplencias en todos los niveles y modalidades, con el fin de respetar las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio; y que contó con la colaboración de todas las entidades sindicales, las que aportaron, junto con la Coordinación de la Mesa Técnica, el conocimiento sobre cómo se deben realizar las designaciones para que se respeten la normativa vigente y las cuestiones que hacen al respeto de los derechos laborales de los docentes".

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.