Diputados participarán del diseño de un nuevo Plan Nacional contra la Discriminación
Diputados se reúnen en plataforma virtual con la delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en el Chaco, Nancy Sotelo.
Encabeza el encuentro virtual el presidente del Poder Legislativo del Chaco Hugo Sager. El objetivo recibir información del trabajo que el INADI realiza en la provincia, asimismo invitar a los legisladores de foros en los que se trabajará la actualización de un nuevo plan nacional.
Del encuentro participaron las legisladoras Gladis Cristaldo del bloque Scalabrini Ortiz, Teresa Cubells del bloque Frente Grande y Jessica Ayala, los legisladores Juan Carlos Ayala, Roberto Acosta y Juan Manuel Pedrini, todos integrantes del bloque Frente Chaqueño.
“Escuchamos las acciones que realiza la delegada del organismo nacional en el Chaco y desde nuestro bloque le manifestamos nuestro apoyo institucional en el proceso de consultas que llevarán adelante para la confección del nuevo plan nacional contra la discriminación”, destaca Sager.
En este sentido, explicó que la Legislatura, a través de los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, participará del Foro para debatir la actualización de dicho plan, el próximo 31 de agosto. “Aportaremos una mirada especial para que el Estado renueve compromisos con comunidades históricamente vulnerables”, indicó.
Por su parte, la diputada Cristaldo adelanta que presentarán un proyecto de resolución en apoyo a dichos foros para sumar propuestas a la modificación del Plan Nacional contra la Discriminación.
Actualización del Plan Nacional
“Este plan lleva 15 años de vigencia en el país y en estos últimos años se han sancionado leyes como la de identidad de género o la de matrimonio igualitario que deben ser incorporados en la planificación de esta actualización”, explica.
Asimismo, recuerda que “en el 2005 cuando se aprobó el Documento del Plan Nacional contra la Discriminación, fue un hecho histórico en nuestro país, ya que sólo Argentina, Suecia y Noruega habían sido los primeros países en cumplir con los compromisos de la conferencia mundial contra el racismo, discriminación racial y xenofobia, realizada cuatro años atrás en Sudáfrica”.
La diputada resalta la importancia del Foro del NEA, que tendrá lugar el próximo 31 de agosto en la provincia: “Esperamos un debate plural y diverso para ratificar los avances en materia legislativas y de políticas anti discriminatorias”.
Te puede interesar
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.