Diputados participarán del diseño de un nuevo Plan Nacional contra la Discriminación

Diputados se reúnen en plataforma virtual con la delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en el Chaco, Nancy Sotelo.  

Actualidad - Provincia
diputados-reunion-virtual-con-nancy-sotelo-presidenta-del-INADI 2020--28
Diputados en reunión virtual con la presidenta del INADI Chaco, Nancy Sotelo

Encabeza el encuentro virtual el presidente del Poder Legislativo del Chaco Hugo Sager. El objetivo recibir información del trabajo que  el INADI realiza en la provincia, asimismo invitar a los legisladores de foros en los que se trabajará la actualización de un nuevo plan nacional.

 

 

 

Del encuentro participaron las legisladoras Gladis Cristaldo del bloque Scalabrini Ortiz, Teresa Cubells del bloque Frente Grande y Jessica Ayala, los legisladores Juan Carlos Ayala, Roberto Acosta y Juan Manuel Pedrini, todos integrantes del bloque Frente Chaqueño.

 

 

“Escuchamos las acciones que realiza la delegada del organismo nacional en el Chaco y desde nuestro bloque le manifestamos nuestro apoyo institucional en el proceso de consultas que llevarán adelante para la confección del nuevo plan nacional contra la discriminación”, destaca Sager.

 

 

En este sentido, explicó que la Legislatura, a través de los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, participará del Foro para debatir la actualización de dicho plan, el próximo 31 de agosto. “Aportaremos una mirada especial para que el Estado renueve compromisos con comunidades históricamente vulnerables”, indicó.

 

Por su parte, la diputada Cristaldo adelanta que presentarán un proyecto de resolución en apoyo a dichos foros para sumar propuestas a la modificación del Plan Nacional contra la Discriminación.

Actualización del Plan Nacional

 

 

 

“Este plan lleva 15 años de vigencia en el país y en estos últimos años se han sancionado leyes como la de identidad de género o la de matrimonio igualitario que deben ser incorporados en la planificación de esta actualización”, explica.

 

 

Asimismo, recuerda que “en el 2005 cuando se aprobó el Documento del Plan Nacional contra la Discriminación, fue un hecho histórico en nuestro país, ya que sólo Argentina, Suecia y Noruega habían sido los primeros países en cumplir con los compromisos de la conferencia mundial contra el racismo, discriminación racial y xenofobia, realizada cuatro años atrás en Sudáfrica”.

 

 

La diputada resalta la importancia del Foro del NEA, que tendrá lugar el próximo 31 de agosto en la provincia: “Esperamos un debate plural y diverso para ratificar los avances en materia legislativas y de políticas anti discriminatorias”.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.