El Frente Integrador propone la emergencia económica y financiera para pymes chaqueñas

Los  legisladores provinciales del Frente Integrador, Clara Pérez Otazú y Jaime Parra Moreno, propician la creación del Programa para emprendedores afectados por COVID-19. En él declaran la emergencia económica y financiera de las actividades empresariales para pymes chaqueñas.   

Legisladores provinciales Javier Parra Moreno y Clara Pérez Otazú

Desde el bloque Frente Integrador, la diputada provincial Clara Pérez Otazú y su par Jaime Parra Moreno  promueven una iniciativa para declarar la emergencia económica y financiera de las actividades empresariales, creando un programa destinado a la asistencia, promoción, protección y reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas que no han podido desarrollar sus actividades a causa del “aislamiento  social, preventivo y obligatorio” al que estuvieron sometidos, emergencia que se extendería por el plazo de un año.

 

 

 

“El proyecto contempla estrategias destinadas a recuperar la economía de las empresas afectadas, en la medida en que se encuentren encuadradas como micro, pequeña y / o mediana empresa (MiPyMES), no solo  durante la ‘cuarentena’ o ‘Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio’ , sino también promover una asistencia  posterior a toda medida impuesta en la actualidad por el Estado Provincial en el marco de la lucha contra el COVID-19, y durante el tiempo que duren las incidencias negativas de dichas medidas”, explican los autores del proyecto.

 

 

 

Para ello “es imprescindible que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Producción, Industria y Empleo y/u otra repartición que se designe o se cree al efecto, auxilie oficialmente mediante el ‘Programa para emprendedores afectados por COVID-19’ creado  en el presente proyecto con el objetivo de  promover, proteger y reactivar las actividades económicas de los emprendedores  comprendidos en la presente”, indican.

 

 

 

“La orientación de las medidas hacia  micro, pequeñas y medianas empresas se fundan en la importancia que implica el sostén y conservación de dichos emprendimientos, toda vez que motoriza y dinamiza la actividad económica generando producción,  ingresos, fuentes de trabajo, recaudación de tributos locales y nacionales, sueldos, cargas sociales y todo el efecto multiplicador que de ello se derive”, argumentan.

 

 

 

Los legisladores remarcan que “las micro, pequeñas y medianas empresas, son  instrumento dinamizador de la economía , no podemos dejar de señalar que le asiste el mismo derecho a ser asistido con ayuda del Estado Provincial en las mismas , o quizás en mejores condiciones que las otorgadas a  los clubes deportivos de la provincia del Chaco, declarado emergencia socioeconómica por Ley Provincial N° 3139-V, como así también al sector del  transporte automotor de pasajeros, en la modalidad de remis, taxis y/o radio taxis, declarada de emergencia del sector por Ley Provincial N° 3.141-T, por lo que en  concreto lo que se propone es una extensión de los beneficios ya otorgados a otros sectores igualmente afectados”, concluyen.

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.