Concejales radicales piden se frene la violencia institucional

El Foro de Concejales Radicales del Chaco plantea que se frene la violencia en mano de las fuerzas de seguridad. Exige además que se cuide la vida y la integridad de los ciudadanos. 

Comité Provincial de la UCR

El Foro de Concejales Radicales del Chaco se expresa sobre el aumento de la violencia en manos de las fuerzas de seguridad. “Exigimos a las autoridades, acciones urgentes para dar un freno a los repudiables hechos de violencia institucional que han crecido en los últimos meses debido al accionar de algunos individuos por fuera de la ley”, señala.

 

 

 

En ese sentido apuntan, “las trágicas muertes de Florencia Morales, Mauro Coronel, Luis Armando Espinoza, Ceferino Nadal, Alan Maidana, Lucas David Barrios, Franco Maranguello, Lucas Verón y Raúl Dávila, así como el caso de tortura que ha sufrido Enrique Courtade y la desaparición de Facundo Castro, deben ser repudiados y los casos aún no resueltos, esclarecidos inmediatamente para que los responsables comparezcan ante de la Justicia”.

 

 

 

“Y no porque alguno de estos hechos haya tenido alcance internacional, sino porque vivimos en democracia y no podemos callarnos y mirar para otro lado como lo hacen muchas de las actuales autoridades nacionales que especularon política y vergonzosamente con el ya resuelto caso Maldonado”, indica. 

 

 

 

“¿Hasta cuándo la Argentina tendrá que soportar tanta corrupción, connivencia e impunidad? Necesitamos una Justicia presente y a las autoridades tomando cartas en el asunto para asegurar mayores medidas de control institucional, así como estrategias y lineamientos para prevenir, enfrentar y eliminar la violencia institucional”, plantea

 

 

 

“Exigimos que cuiden la vida y la integridad de cada argentino y que detengan las prácticas y conductas violentas y arbitrarias como las que se han visibilizado en los últimos tiempos. Esta situación es insostenible”, concluye.

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.