Peche pide la urgente implementación de la donación de plasma
El titular del bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical, Carim Peche, pide la implementación urgente del protocolo para que el Centro de Hemoterapia provincial pueda producir plasma de convaleciente. Plantea la necesidad de comenzar con el proceso de captación, extracción y producción para abastecer la demanda del salud pública del área metropolitana y del interior.
El ex intendente de Sáenz Peña, y presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, solicita al Ministerio de Salud Pública de la Provincia la pronta implementación del protocolo para la obtención de plasma de pacientes recuperados de COVID 19 en el Centro Especializado en Hemoterapia provincial.
En un proyecto presentado en la Cámara de Diputados, Peche fundamenta la iniciativa en la urgente necesidad de habilitar el mecanismo que le permita a la provincia producir plasma de convaleciente con fines terapéuticos. “El pasado 22 de junio la ministra de Salud de la provincia, doctora Paola Benítez emitió la Resolución 1.045/2.020 mediante la cual establece el uso de plasma de convalecientes COVID-19 con fines terapéuticos, asignando como responsables de la captación, recolección y provisión del mismo a los Bancos de sangre y/o Centros de Hemoterapia públicos de gestión pública o privada. En ese contexto, se requiere que la provincia implemente el protocolo para llevar adelante ese procedimiento en el Centro Especializado en Hemoterapia que depende del Ministerio de Salud del Chaco, atentos a la crítica situación sanitaria que vivimos urge comenzar con el proceso de captación, extracción y producción de plasma de convaleciente de manera de abastecer la demanda del salud pública del área metropolitana y también del interior, particularmente en zonas de extrema vulnerabilidad social”, expone el representante en la Legislatura chaqueña de la UCR.
Diputado provincial Carim Peche
Máquina de Aféresis
El titular de la bancada radical recuerda su pedido al gobierno provincial para la pronta adquisición de una máquina de aféresis. “Con una donación de plaquetas a través de aféresis se obtiene una dosis terapéutica de plasma para un paciente adulto, mientras que en la donación de sangre tradicional se necesitarían siete donantes para obtener la misma dosis, otra de las ventajas es que se podría donar cada semana en tanto que en la donación habitual deben transcurrir como mínimo varias semanas, en virtud de la emergencia sanitaria en que se encuentra inmersa la provincia, la adquisición de este equipamiento es de vital importancia”, explica Peche.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.