Estudian la incidencia de una proteína en la obesidad y el cáncer

Científicos argentinos financiados por Cáncer con la Ciencia de la Fundación SALES investigan el rol que cumple una proteína que lleva la acumulación de triglicéridos en el proceso de la obesidad. A su vez, consideran si favorece la irrigación del tejido adiposo, donde su pérdida de equilibrio podría incidir en cáncer.

Obesidad
Cáncer con Ciencia

“Galectina-12 podría considerarse un mediador clave, donde su sobre-expresión y pérdida de equilibrio -homeostasis- genere el punto de inflexión entre los procesos de expansión saludables y los procesos inflamatorios crónicos, siendo estos últimos los que favorecerían el desarrollo de la obesidad”, indica el Doctor Sebastián M. Maller, investigador del IBYME-CONICET e integrante del equipo de del doctor Gabriel Rabinovich. Su trabajo se centra en la función que posee la proteína Galectina-12 en la obesidad.

La obesidad tiene una incidencia en cáncer de entre el 10 por ciento al 50 por ciento según el tipo de tumor, que representan el 54 por ciento de todos los casos de cáncer diagnosticados en mujeres y el 23 por ciento de los diagnosticados en hombres.

“Se trata de una proteína que se expresa preferencialmente en el tejido adiposo. Es principalmente sintetizada y almacenada por las células que componen mayormente este tejido, los adipocitos. La expresión de esta lectina aumenta en los adipocitos a medida que maduran. Además, dentro de la célula, Gal-12 se localiza en gotas de lípidos, estructuras de reserva energética para la célula, y en su conjunto como tejido, para el organismo”, dice Maller.


Según esta investigación, Gal-12 presenta una doble función, por un lado, favorece la lipogénesis, es decir el almacenamiento de lípidos. Por otro lado, modula positivamente la vascularización del tejido adiposo. Indica el Doctor Sebastián M. Maller, investigador del IBYME-CONICET e integrante del equipo de del Doctor Gabriel Rabinovich. Su trabajo se centra en la función que posee la proteína Galectina-12 en la obesidad. 


“El tejido adiposo (TA) es un órgano inmunoendócrino que está involucrado en la regulación del metabolismo de energía y de la respuesta inflamatoria. Dicho TA está sometido a constantes procesos de expansión y reducción, acorde al estado nutricional, a los hábitos de alimentación y a las demandas de energía del organismo, entre otros. 


La obesidad es una condición patológica del TA donde se acumulan lípidos de modo excesivo como producto de una desregulación metabólica en el proceso de expansión del tejido (volviéndose crónico) y que promueve el deterioro progresivo de la salud del individuo con el desarrollo de otras comorbilidades como diabetes tipo II, síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer”, dice Maller.


Cáncer con Ciencia de la Fundación SALES apoya esta investigación junto a la de destacados científicos argentinos que trabajan para mejorar las posibilidades de control y cura del cáncer, financiamiento posible gracias al apoyo de más de 110.000 donantes históricos. 

Te puede interesar

Mes de la Juventud: Estudiantes de Las Palmas y La Leonesa inician "Recreo, soy joven"

Con el evento “Recreo Soy Joven” inician las actividades del Mes de la Juventud. Participan estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas.

Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño

Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020.

Este domingo, se correrá la Maratón 62° Aniversario del Consejo de Abogados

Este domingo 24, se realizará la III Maratón Solidaria 62° Aniversario del Consejo de Abogados. La largada esta prevista a las 8.30 horas, desde el Parque de la Democracia y se correrá 2 y 5 kilómetros.

Polideportivo Jaime Zapata: Pruebas físicas a árbitros del NEA

Arbitros del Nordeste argentino llevan a cabo pruebas físicas, en el polideportivo Jaime Zapata. Es una actividad organizada por el Consejo Federal de Fútbol.

Capacitan en “Maniobra RCP”, en el club Bancarios

El programa “Maniobra RCP, tus manos pueden salvar vidas” tendrá una nueva jornada este martes 19. Se desarrollará en el club Bancarios, a partir de las 18.30.

Utedyc Chaco recuerda los beneficios a sus afiliados

Utedyc seccional Chaco pone a disposición de sus afiliados,  el servicio de pañales  para bebés de hasta 6 meses de edad, con una sola entrega por mes.