Presupuesto 2017: Legisladores de Cambiemos acusan al oficialismo de querer "atarlo" a la autorización de un crédito

Legisladores provinciales de Cambiemos expresan malestar por el rechazo de diputados oficialistas de tratar el presupuesto 2017, en la sesión de este miércoles. Aseguran que el justicialismo pretende la aprobación conjunta de la autorización de un crédito.

Interbloque de diputados provinciales de Cambiemos

Diputados provinciales del interbloque Cambiemos con la intervención de su presidente, Carim Peche, mocionaron sobre tablas la alteración del temario del día acordado en labor parlamentaria solicitando sea tratado como primer  punto, el Presupuesto Provincial 2017.  

 

 

Legisladores del justicialismo se expresaron en contra de avanzar en el tratamiento del presupuesto fundamentando tal decisión en que el gobierno provincial necesita un auxilio financiero y que esa asistencia debe ir atada, sin excepción, al presupuesto 2017”, relataron desde la bancada de Cambiemos.

 

 

16 A 12

 

 

Finalizado el debate desde el interbloque de Cambiemos se expresó el malestar por la posición del bloque oficialista de no querer aprobar el Presupuesto 2017. “Mocionamos no una, sino 4 veces que se vote el ingreso del proyecto del presupuesto para su aprobación, cuando finalmente logramos que se vote perdemos 16 a 12,  se pasan el día diciendo por cuanto medio de comunicación tienen a su alcance que somos nosotros los que no queremos aprobarlo, la verdad es que hoy finalmente ha quedado en evidencia quién miente y quien dice la verdad”, expresaron.

 

 

“NO PUEDEN EXPLICAR”

 

 

Los legisladores recordaron que el gobernador Domingo Peppo envió el 30 de septiembre de 2016 el presupuesto 2017, luego retiran ese proyecto e introducen otro con una cláusula por la cual solicitan autorización para tomar deuda por 3.000 millones de pesos, y en diciembre de 2016 vuelven a cambiarlo y presentan un nuevo proyecto elevando el monto del crédito a 4.300 millones de pesos. “Ya lo repetimos hasta el cansancio, incluir un crédito dentro de un presupuesto es ilegal e inconstitucional,  por esa misma razón es que queremos aprobar el presupuesto que envió el gobernador y luego debatir la autorización para solicitar el crédito, no nos han podido explicar que es lo que les impide abordarlo por separado”, dijeron los diputados de Cambiemos.

 

Te puede interesar

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.