Diputados provinciales radicales repudian hechos de violencia contra familia qom
Legisladores provinciales de la Unión Cívica Radical repudian el “violento accionar de fuerzas policiales contra una familia del barrio Mujeres Argentinas de Fontana. Piden a autoridades provinciales, funcionarios policiales y judiciales una pronta investigación que permita esclarecer los hechos.
Diputados provinciales de la UCR expresaron su enérgico repudio al violento accionar de efectivos policiales contra una familia del barrio Banderas Argentinas de Fontana.
“Queremos expresar nuestro acompañamiento y solidaridad hacia cada una de las personas agredidas y condenar enérgicamente la acción violenta del personal policial, estas prácticas abusivas de las fuerzas de seguridad sobre los derechos ciudadanos nos retrotraen a los años más oscuros de nuestra historia”, exponen en un comunicado conjunto del bloque.
“La pandemia COVID-19 tiene un fuerte impacto económico y social, particularmente en nuestra provincia donde la situación sanitaria esta fuera de control. En este contexto las comunidades aborígenes se han transformado en uno de los sectores más afectados. Frente a esta situación, el Estado provincial ha respondido confinándolos, sin implementar un plan de atención sanitaria y alimentaria, y como si los efectos de la pandemia y necesidad extrema no fuesen padecimientos suficientes, se ejerce violencia policial”, plantean los legisladores radicales.
“La sociedad percibe un creciente control por parte de las fuerzas de seguridad sobre los derechos ciudadanos que van mas allá de los protocolos sanitarios, se ve reflejado en el insistente requerimiento de datos personales para otorgar permisos o en los cordones policiales en las marchas de comerciantes y profesionales de la salud. Y en esto hacemos responsable a quien tiene la máxima autoridad en la conducción de las instituciones de la provincia, el gobernador Jorge Capitanich”, afirman.
En el tramo final, exigen “justicia para la familia violentada, solicitamos a las autoridades provinciales, funcionarios policiales y judiciales una pronta investigación que permita esclarecer cuanto antes lo sucedido a fin de que los responsables respondan por sus actos. Así como esta sucediendo en otros países del mundo, hechos de esta naturaleza atentan contra la paz social”, remarcan.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.