Diputados provinciales radicales repudian hechos de violencia contra familia qom
Legisladores provinciales de la Unión Cívica Radical repudian el “violento accionar de fuerzas policiales contra una familia del barrio Mujeres Argentinas de Fontana. Piden a autoridades provinciales, funcionarios policiales y judiciales una pronta investigación que permita esclarecer los hechos.
Diputados provinciales de la UCR expresaron su enérgico repudio al violento accionar de efectivos policiales contra una familia del barrio Banderas Argentinas de Fontana.
“Queremos expresar nuestro acompañamiento y solidaridad hacia cada una de las personas agredidas y condenar enérgicamente la acción violenta del personal policial, estas prácticas abusivas de las fuerzas de seguridad sobre los derechos ciudadanos nos retrotraen a los años más oscuros de nuestra historia”, exponen en un comunicado conjunto del bloque.
“La pandemia COVID-19 tiene un fuerte impacto económico y social, particularmente en nuestra provincia donde la situación sanitaria esta fuera de control. En este contexto las comunidades aborígenes se han transformado en uno de los sectores más afectados. Frente a esta situación, el Estado provincial ha respondido confinándolos, sin implementar un plan de atención sanitaria y alimentaria, y como si los efectos de la pandemia y necesidad extrema no fuesen padecimientos suficientes, se ejerce violencia policial”, plantean los legisladores radicales.
“La sociedad percibe un creciente control por parte de las fuerzas de seguridad sobre los derechos ciudadanos que van mas allá de los protocolos sanitarios, se ve reflejado en el insistente requerimiento de datos personales para otorgar permisos o en los cordones policiales en las marchas de comerciantes y profesionales de la salud. Y en esto hacemos responsable a quien tiene la máxima autoridad en la conducción de las instituciones de la provincia, el gobernador Jorge Capitanich”, afirman.
En el tramo final, exigen “justicia para la familia violentada, solicitamos a las autoridades provinciales, funcionarios policiales y judiciales una pronta investigación que permita esclarecer cuanto antes lo sucedido a fin de que los responsables respondan por sus actos. Así como esta sucediendo en otros países del mundo, hechos de esta naturaleza atentan contra la paz social”, remarcan.
Te puede interesar
NAGPEL pide se respete la ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.