Zdero: Las manifestaciones son producto de años de desinversión en Salud
El legislador provincial Leandro Zdero rechaza las medidas del Ejecutivo chaqueño de “impedir” la expresión de trabajadores de la salud. Considera necesaria la reimputación de partidas en favor del sistema sanitario y la creación de un fondo especial para la adquisición de equipamientos.
El diputado provincial Leandro Zdero (UCR) rechaza enérgicamente "las medidas del Ejecutivo provincial en impedir la expresión de médicos, enfermeros y trabajadores de la salud que reclamaban mejoras en sus condiciones laborales".
Sobre estas medidas, Zdero asegura: “No hacen más que tirar leña al fuego en vez de tener una actitud conciliatoria, constructiva y dejarse ayudar. Estas manifestaciones de descontento son el resultado de muchos años de desinversión, de falta de políticas sanitarias en nuestra provincia y que no han sido prioridad en la agenda de los gobiernos. Siento indignación por estas actitudes que enfrentan a quienes están cuidándonos, personal de salud y policías; eso es casi perverso en un momento en que nos necesitamos todos. La salud agoniza y el Gobierno responde de esta manera, es el Chaco del revés”.
“Pedimos al gobierno que se deje ayudar”
“Nosotros no solo lo venimos advirtiendo y acompañando desde nuestro bloque de la UCR sino que también ofrecimos muchas alternativas al Ejecutivo, como ser el proyecto de Ley N° 669 que incluye un relevamiento total del personal de salud, más equipamientos, insumos, planificación de la inversión como así también la implementación de acciones para eliminar la precarización, garantizando sus condiciones laborales, la integridad física de los profesionales y su dignidad”, expone.
Señala después que “el proyecto de Ley N° 700/20 que incrementa el 150 por ciento por el concepto de ‘Riesgo de Salud’ para todos los trabajadores de la salud cualquiera sea su situación de revista. Es necesario que se aborden otros puntos: como la reimputación de partidas en favor del sistema sanitario y la creación de un fondo especial para la adquisición de equipamientos”.
Además, rechaza “el destrato del gobierno a esta expresión pacífica e insto se ponga voluntad para escuchar a los trabajadores y priorice lo que realmente es importante: la Salud de todos los chaqueños, es tiempo de sensibilidad pero también de realidad”, concluye Zdero.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.