SITECh Sudeste va "por el respeto a las normas"

SITECh Sudeste confirma que aceptará participar las mesa técnicas de trabajo convocadas por el Ministerio de Educación solamente “si se respeta lo dispuesto por el artículo 47 del Estatuto Docente, en cuanto a la representación gremial y a la mecánica de trabajo”.Rechaza “la pretensión de algunos de enfrentar el trabajo gremial en mesa técnica con opiniones vertidas en las Jornadas del Congreso Pedagógico”.

SITECh Sudeste

La Comisión Directiva de SITECh Sudeste hace saber que está participando de las mesas técnicas de trabajo convocadas por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Comenta que “en la última, realizada el viernes 22, sobre Competencia de Título, tema solicitado por este sindicato desde la asunción de las actuales autoridades de en el Ministerio de Educación”

En lo que respecta a esta cuestión en particular, SITECh Sudeste dejó en claro, al igual que otras organizaciones gremiales, que “aceptará participar solamente si se respeta cabalmente lo dispuesto por el artículo 47 del Estatuto del Docente en cuanto a la representación gremial y a la mecánica de trabajo, dicho esto luego de haber recibido una propuesta de trabajo y de organización diferente a lo que establece el Estatuto del Docente”.

Asimismo, el sindicato rechaza “la pretensión de algunos de enfrentar el trabajo gremial en mesa técnica con opiniones vertidas en las Jornadas del Congreso Pedagógico, porque son los mismos personajes que impulsaron en su momento la Ley 7531, la que reformó el artículo 103 del Estatuto del Docente y le dio equivalencia al Técnico Superior Auxiliar Docente con el título de Profesor del Nivel Secundario. Como no pudieron convencer en el seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, trenzaron con algunos legisladores y parieron este engendro legal, beneficiando en primer lugar a quienes habían montado el negocio de institutos privados con esta oferta”. 

Te puede interesar

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.

Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340

Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera  hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga.   Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.