Con encuentros virtuales, Convergencia Social celebrará el 26° aniversario de su fundación

El presidente del bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical, Carim Peche da a conocer las actividades que se concretarán en recordación del 26° aniversario de la fundación  de Convergencia Social. Adelanta intervenciones en redes sociales y un encuentro virtual de referentes del Chaco, entre los que estará el fundador y ex gobernador Ángel Rozas. 

Carim Peche

 Con motivo de recordarse este jueves 21 de mayo, el 26° aniversario de la fundación de Convergencia Social, movimiento interno de la UCR chaqueña,el presidente del bloque de diputados radicales, Carim Peche, anunció las actividades que se realizarán para conmemorar esta fecha. Así es que anticipó que se realizará intervenciones en redes sociales y un encuentro virtual con referentes de toda la provincia del que participará el fundador del movimiento y dos veces gobernador de la provincia, doctor Ángel Rozas.   

 

 

 

Al respecto, Peche señaló que “En lo personal es un día muy especial porque representa el nacimiento de un espacio en la política chaqueña que vino a transformar la realidad de la gente de la mano del ex gobernador Angel Rozas y tantos otros que estábamos convencidos que una provincia mejor era posible, se cambió el concepto de gestión sobre la base de principios humanistas, solidarios, progresistas del que tengo el honor de ser parte”.

 

 

 

“Este año nos toca recordar el aniversario de nuestro movimiento enfrentando un nuevo desafío ante la crítica situación sanitaria, económica y social que vive el Chaco como consecuencia de la pandemia COVID-19 y dengue, es así que con el valioso aporte de la juventud de Convergencia Social se han organizado actividades en redes sociales y un encuentro virtual que nos permitirá establecer contacto con intendentes, concejales, legisladores provinciales y nacionales y referentes de toda la provincia para compartir hechos y momentos vividos a largo de estos 26 años para luego analizar la situación en cada localidad de manera de poder contar con un mapa de situación, estaremos compartiendo las iniciativas que nuestro bloque de legisladores ha presentado con el objetivo de brindar herramientas que le sirvan al gobierno provincial para aliviar el impacto de la pandemia y por supuesto entre todos impulsar otras ideas de manera de ratificar el compromiso fundacional de trabajar cada día por el bienestar de nuestro pueblo”, expresó Peche.   

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.