Zdero pide transparentar el sistema de contrataciones públicas

El legislador provincial Leandro Zdero manifiesta disconformidad con la marcada diferencia respecto a la lista de Precios Máximos en la compra de productos por parte del gobierno provincial. La bancada radical propone un Régimen de Contratación Pública Electrónica para toda operación que se realice desde el sector público.

Diputado provincial Leandro Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero expresó su malestar ante la compra del gobierno provincial respecto a una serie de artículos con una marcada diferencia de precios en comparación con la lista del programa Precios Máximos que rigen en el mercado. Entre los productos en cuestión se encuentra el kilo de azúcar, donde el Chaco habría pagado 88,50 pesos mientras que el monto de referencia en Precios Máximos es entre 50 pesos y 56 pesos según la marca. Además, se agregarían el Decreto 496 para la compra de 300 mil bolsines de mercaderías por un monto total de 253.341.000 de pesos y otro Decreto: el 514, autorizando la compra de mercaderías para abastecer a merenderos y comedores comunitarios, por un total de 172.494.000 pesos; siempre al amparo de la emergencia por el COVID- 19.

 

 

 

 “Ante este tipo de situaciones es necesario transparentar los gastos que se hacen desde el Estado y su dinámica debe ser efectiva”, consideró Zdero. Luego amplió sobre este tema: “Tenemos una propuesta superadora desde el bloque de la UCR, presentamos el proyecto de Ley 211/2.020 donde proponemos la creación de un Régimen de Contratación Pública Electrónica aplicable a toda operación que realice el sector público provincial y tenga por objeto la adquisición de bienes, la locación de bienes o derechos pertenecientes a terceros, la obtención de servicios o la ejecución de obras, o la locación o enajenación de bienes o derechos pertenecientes a dicho sector”.

 

 


“El sistema de contrataciones públicas necesita una readecuación”

 

 

 

“El sistema vigente en Chaco para la Contratación Pública se basa el Decreto Ley 3566/77, es decir, corresponde a una reglamentación emitida durante el último gobierno de facto y no tuvo, por ende, trámite parlamentario alguno”, explicó Zdero. A lo que luego expresó: “Consideramos desde el bloque radical que la tecnología a tenido avances importantes y es necesario readecuar este sistema a los tiempos de hoy. Este proyecto que impulsamos propone la creación e implementación de una Plataforma Digital para el Registro de Proveedores del Estado, la publicación y postulación de oferentes para las Contratación Pública. Apunta fundamentalmente a la modernización del Estado”, apuntó Zdero.

 

 

 

“Pedimos transparencia interna y externa”

 

 

 

 “Esperamos el acompañamiento de nuestros pares, pedimos transparencia ‘interna’: permitiendo a todos los proveedores inscriptos en determinadas ramas o actividades tomar conocimiento on-line de nuevas licitaciones y su seguimiento y al mismo tiempo la transparencia “externa” para que los ciudadanos comunes puedan conocer del Estado los procedimientos de contratación en curso y datos básicos de los proveedores”, finalizó el Zdero

Te puede interesar

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.